Política

Kenia López pide responsabilidad a legisladores tras baile de la Santanera y pastel para Ebrard

Ricardo Monreal consideró que para realizar dichas actividades “hay que buscar los momentos más adecuados a la situación que vivimos”.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, llamó a los servidores públicos a estar a la altura de su responsabilidad y actuar con sensibilidad ante la tragedia de miles de mexicanos afectados por las lluvias, luego de que legisladores de Morena organizaron ayer un baile con la Sonora Santanera y recibieron con Las Mañanitas y pastel al secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Incluso el líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, consideró que para realizar dichas actividades “hay que buscar los momentos más adecuados a la situación que vivimos”.


—Muchos criticaron el que estuviera aquí la Sonora Santanera, el que hubiera un pastel para el secretario de Economía (Marcelo Ebrard), estando la premura de resolver lo de Veracruz—, se le hizo notar al legislador.

"Ayer un grupo de diputados llevaron un pastel a Marcelo Ebrard, un grupo de veinte diputados aproximadamente, como un gesto de auténtica amista, de identidad con él, que no impide y no impidió que llevara a cabo su comparecencia amplia, con información y con libertad. 
"Y la Sonora Santanera, algo me había comentado Sergio Mayer desde hace ya varias semanas, que era un reconocimiento a ellos por su labor artística y por todos los años que nos han dado buena música, pero hay que buscar momentos, los momentos más adecuados a la situación que vivimos", admitió Monreal.

Aquí la declaración: 

Kenia López pide conducirse con ética

En entrevista por separado, la diputada presidenta, Kenia López, extendió el llamado a todos los servidores públicos, quienes a su juicio están obligados a conducirse con ética y honorabilidad, y los ciudadanos esperan que sus representantes así se comporten.

“En términos laborales, en términos de trabajo, en términos del servicio público, yo convoco a todos los servidores públicos que estemos a la altura de esta gran responsabilidad, y sobre todo que seamos sensibles ante la tragedia que están viviendo decenas de miles de mexicanos”, puntualizó.

Aquí la declaración: 

La diputada del PAN recordó además que el trabajo semipresencial en el pleno y comisiones inició y se justificó durante la pandemia de covid-19 en 2020, pero sostuvo que eso ya quedó atrás y es conveniente restablecer la normalidad en el Palacio de San Lázaro.

"Eso ya quedó atrás, gracias a Dios, eso ya quedó atrás. Y es una decisión de la Junta de Coordinación Política. El acuerdo de si es una semipresencial o una presencial es una decisión de la y los coordinadores (…), pero probablemente ya es tiempo de que se reflexione, de que se valore o de que se ponga un nuevo análisis sobre este tema", indicó.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.