Política

Al ritmo de 'La Boa', diputados bailan y reconocen a la Sonora Santanera por 70 años de trayectoria

El diputado Sergio Gutiérrez resaltó que, la Sonora Santanera ha dejado un legado muy importante, pues trasciende generaciones y se ha convertido en un clásico.

La Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a los integrantes de la Única Internacional Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria, cuyo festejo terminó con un baile en el auditorio Aurora Jiménez, en el que participaron legisladores como Sergio Mayer, Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras.

“La Cámara de Diputados es un espacio plural y diverso donde caben todas las expresiones culturales, voces y experiencias enriqueciendo justamente nuestra visión y trabajo legislativo, pues todos, todos somos México, lo cual se confirma con el reconocimiento a una de las agrupaciones más importantes de nuestro país”, expresó Mayer.

Sonora Santanera, identidad musical en México 

Señaló que la agrupación regresó apenas de una gira por Europa, donde puso el nombre de México en alto, promoviendo la música de bolero, danzón, mambo, rumba, cha-cha-cha, cumbia y guaracha.

El diputado de Morena, promotor del reconocimiento a la Sonora Santanera, sostuvo que el género tropical representa una fuerza musical creadora de identidades del centro y algunos países de Sudamérica, así como de Europa.

Si bien la atribución central de la Cámara de Diputados es la discusión y aprobación de leyes, ésta se enriquece con el acercamiento de todos los sectores de la sociedad, como es la industria musical, afirmó el legislador de Morena.


Diputados bailan al ritmo de la Sonora Santanera 

El vicepresidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, indicó en su turno que la música de la Sonora Santanera ha dejado un legado muy importante, pues trasciende generaciones y se ha convertido en un clásico.

“Vivimos en una época en donde todo es efímero, todo es rápido y las redes sociales ayudan a que haya modas instantáneas y la música no es la excepción y lo vemos, vemos tendencias, artistas y modas sobre este género, pero cuando alguien trasciende generaciones, como es el caso de la música que ustedes hacen, estamos hablando de lo que se denomina un clásico, algo que perdura y prevalece y será aprendido por generaciones nuevas”, puntualizó.

Antonio Méndez Hernández y Arturo Ortiz Arias, iniciadores de la agrupación musical, agradecieron la entrega del reconocimiento y, junto con sus compañeros, ofrecieron un concierto con la interpretación de canciones como: ¿Dónde estás, Yolanda?, Bonita y Mentirosa, Luces de Nueva York, Perfume de Gardenia, Mil horas y Los luchadores, entre otras.

Así fue el baile en San Lázaro: 




IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.