Bajo el argumento de responder a consideraciones de carácter simbólico, estratégico y social, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel presentó una iniciativa para instaurar el Día Nacional del Bienestar.
La legisladora emanada de las filas del Partido del Trabajo presentó en la Cámara de Diputados un oficio para conmemorar el Día Nacional del Bienestar el 13 de noviembre —natalicio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador— fecha que coincide con el Día Mundial de la Bondad.
Rojo Pimentel mencionó que, instaurar el 13 de noviembre como Día Nacional del Bienestar "no interfiere con ninguna conmemoración cívica, histórica o cultural de carácter nacional establecida oficialmente en nuestro país".
"Esto garantiza la viabilidad de su implementación y su apropiación social sin competir con otras narrativas institucionales", argumentó.
En su exposición, la petista explicó que noviembre representa un periodo de cierre de ciclo anual, en el que tanto instituciones como comunidades comienzan a hacer balances, evaluar progresos y proyectar metas para el siguiente año.
Aquí la postura de la diputada:
???? Diputada del PT propone instaurar Día del Bienestar el 13 de noviembre, fecha de cumpleaños de AMLO; descarta relación entre ambos temas
Ana Karina Rojo Pimentel precisó que no se trata de un tema partidista: "creo que el presidente Andrés Manuel puso, vuelvo a repetir, el… pic.twitter.com/kd6SNTlG5A
¿Qué dice la iniciativa sobre el Día Nacional del Bienestar?
En el documento que fue ingresado a la Gaceta Parlamentaria el 14 de octubre se describe lo siguiente:
"El bienestar no es un lujo ni una aspiración lejana: es una necesidad básica, un derecho humano y la base de una vida con dignidad. Hablar de bienestar es hablar de personas, de sus anhelos más profundos, de su salud, su educación, su seguridad y su posibilidad real de vivir una vida plena.
"No se trata únicamente de contar con ingresos o bienes materiales, sino de construir condiciones que permitan a cada individuo desarrollarse en libertad, con igualdad de oportunidades y en un entorno de respeto, paz y justicia social".
Aunque la legisladora no mencionó que, la creación del Día Nacional del Bienestar, propuesto a celebrarse el 13 de noviembre, tenga una relación directa con el natalicio de López Obrador, dijo que "adquiere una importancia trascendental que va más allá de su mera conmemoración".
"Este día no sólo debe ser visto como un símbolo, sino como una herramienta estratégica para fortalecer el tejido social, visibilizando los avances alcanzados y los retos que aún debemos afrontar para garantizar una vida digna para todos los mexicanos".
Por cierto, en octubre del año pasado, la legisladora presentó el mismo proyecto para instaurar el Día Nacional del Bienestar, pero con el objetivo de que se conmemorara el 9 de mayo, sin embargo, la iniciativa no prosperó.
La nueva propuesta debe ser turnada a comisiones para su eventual análisis y en su caso aprobación o rechazo.
Perfil
Ana Karina Rojo Pimentel
Trayectoria académica
Licenciada en Derecho, Educación Física y especialista como técnico deportivo.
Trayectoria política
Trabajadora social en el PRD, promotora social en el PRI e integrante de la Comisión Ejecutiva del PT.
Trayectoria legislativa
Diputada federal por el PT, secretaria de la Comisión de Desarrollo Social, integrante de las comisiones de Protección Civil y Desastres Naturales.
Titulo...
Abstract...
Ana Karina Rojo Pimentel. | Foto: Especial
Día del Bienestar no es por coincidencia con cumpleaños de AMLO
En entrevista en el recinto legislativo de San Lázaro, Rojo Pimentel aclaró que la instauración del Día del Bienestar no tiene relación con el cumpleaños del impulsor de la llamada cuarta transformación.
"En la anterior legislatura también la propusimos para el 15 de octubre y nos pusieron muchas trabas por las fechas que coincidía con algunos otros propuestos, entonces nos la rebotaron.
"¿Qué queremos? Pues que si se visualice esta nueva transformación de gobierno, esta justa distribución de la riqueza y ahora lo decimos con más fuerza, 13 millones de menos pobres en nuestro país es significativo y nosotros estamos proponiendo pues que el 13 de noviembre se declare el Día Nacional de Bienestar".
Finalmente, precisó que no se trata de un tema partidista: "creo que el presidente Andrés Manuel (López Obrador) puso, vuelvo a repetir, el estado de bienestar nuevamente en un nuevo sistema, en una nueva política que además ha funcionado".
AMLO pidió no usar su nombre como homenaje
Antes de que concluyera su mandato, López Obradorreveló que, en su testamento estableció que no quiere que su nombre se utilice para llamar a calles, escuelas ni hospitales, ni que se hagan estatuas u otras estructuras en su honor.
Explicó que tomó esta decisión, al considerar que el mejor homenaje que puede recibir una persona es seguir el ejemplo de cada una, en lugar de convertirlas en piedra.
Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Fernando Damián
Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.