Política

Visita de delegación mexicana a EU reafirma espíritu “para abordar reto de migración”: Salazar

La visita permitirá profundizar el trabajo en Centroamérica y el sureste mexicano para el desarrollo de la región, a través de oportunidades, prosperidad y esperanza, dijo el embajador estadunidense.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró la visita de la delegación mexicana de la Secretaría de Relaciones Exteriores a La Casa Blanca este 10 de mayo para gestionar la cooperación en materia de migración, y aseguró que: “reafirma el espíritu de nuestros presidentes para abordar el reto compartido de la migración.”

La visita fue encabezada por Laura Carrillo, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco.

En palabras del diplomático estadunidense, la visita permitirá profundizar el trabajo en Centroamérica y el sureste mexicano para el desarrollo de la región, a través de oportunidades, prosperidad y esperanza.

“Un ejemplo de nuestra colaboración es el trabajo de ambas agencias para implementar el Programa Sembrando Vida en Honduras y El Salvador. Otro ejemplo de nuestra colaboración en el sureste de México es el programa SURGES, para incrementar el empleo y las inversiones mientras se preserva el medio ambiente en esta región del país”, ejemplificó Salazar.

Además, sobre la llamada del 9 de mayo por la mañana entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se trata de una forma de reafirmar el compromiso para atender las causas de la migración, combatir redes de traficantes e impulsar una gestión ordenada, segura y humana de la migración.

“Del mismo modo, seguiremos trabajando conjuntamente en la prosperidad y el bienestar de nuestras naciones, así como para lograr que nuestra frontera compartida sea moderna, segura y eficiente”, concluyó Salazar.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.