Política

SRE impulsa financiamiento directo para combatir de raíz causas de migración

​México también hizo énfasis en la necesidad de ampliar el trabajo con organismos internacionales como Acnur, OIM y Acnur.

Durante una reunión en Washington, la delegación encabezada por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, promovió ampliar los recursos en programas como Sembrando Oportunidades en Centroamérica y el Caribe.

Además de ampliar las vías legales que permitan la movilidad de las personas, mantener de forma digna a las personas que se encuentran en México y gestionar una migración ordenada, segura y regular.

Velasco estuvo acompañado por la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas y el director general de Planeación y Evaluación de la Amexcid, Carlos Castillo.

México también hizo énfasis en la necesidad de ampliar el trabajo con organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“Debemos aumentar las vías de movilidad laboral, así como las políticas de protección para avanzar en la dirección correcta hacia una movilidad más ordenada, segura y regular», dijo Roberto Velasco al respecto.

El funcionario mexicano participó en la Reunión de Alto Nivel de las Consultas Intergubernamentales sobre Migración, Asilo y Refugio (IGC).

“Ante el levantamiento próximo del Título 42, Velasco celebró los avances de México y Estados Unidos y reiteró la importancia de seguir trabajando para crear y robustecer vías regulares de movilidad, en el marco de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, así como la necesidad de reforzar el diálogo plural con toda la región para atender de mejor manera el fenómeno migratorio”, concluyó en un comunicado la cancillería.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.