Política

Juristas cuestionan restricción al otorgamiento de suspensiones en reforma a la Ley de Amparo

Las comisiones de Justicia y de Hacienda de la Cámara de Diputados celebraron este lunes la tercera audiencia para analizar con expertos la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Juristas y abogados litigantes calificaron la iniciativa de reformas a la Ley de Amparo como uno de los mayores retrocesos jurídicos, al restringir el otorgamiento de suspensiones contra actos arbitrarios de la autoridad.

En el marco de la tercera audiencia pública convocada por las comisiones de Justicia y de Hacienda de la Cámara de Diputados para discutir la propuesta presidencial, el constitucionalista y ex legislador Roberto Gil advirtió que sin suspensión eficaz, el amparo no puede ser efectivo, al tiempo de señalar que la reforma debilita al gobernado frente al gobernante.

“Se trata de uno de los mayores retrocesos jurídicos que ha sufrido el juicio de amparo y sus implicaciones con inescindibles de la reciente reforma a la elección judicial, de las amputaciones de los efectos generales del juicio de amparo y de la cláusula que se ha denominado de supremacía constitucional”, dijo.

Confrontan ideas en audiencia pública 

En su turno, el magistrado en retiro Sergio Valls Esponda se pronunció por dar cumplimiento al mandato constitucional e incorporar a la reforma en materia de amparo Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

El académico Juvenal Lobato, especialista en derecho tributario, remarcó que el juicio de amparo no se entiende sin suspensiones e indicó que establecer más requisitos para otorgar ese beneficio simple y sencillamente ata las manos a los juzgadores.

“Tan es importante la suspensión que es el alma, es la columna vertebral del juicio de amparo: de qué me va a servir quizás año y medio después acreditar que es inconstitucional lo que hizo el verificador, si el negocio ya no existe”, puntualizó.

La magistrada Ileana Moreno sostuvo a su vez que las suspensiones provisionales no solo son indispensables en el juicio de amparo, sino de hecho constituyen un derecho humano.

Afirmó que la propuesta de reformas a la Ley de Amparo  restringe la posibilidad de otorgar suspensiones contra abusos de autoridad, sin permitir a los juzgadores analizar caso por caso y resolver conforme a las circunstancias particulares.

Aquí puedes ver la audiencia: 


Morenistas defienden Ley de Amparo 

En su turno, legisladores de Morena defendieron la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que, entre otros aspectos, limita los efectos generales del juicio de amparo y amplía los requisitos para interponer los recursos contra actos de autoridad.

La diputada Mariana Benítez, moderadora de la audiencia, subrayó que en la iniciativa existe una “lógica de Estado” para buscar equilibrios y que el amparo, como el instrumento de protección de derechos humanos más importante, no caiga en excesos.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.