Del primero al 15 de septiembre se mantendrá abierta la mesa de recepción de firmas de la llamada “consulta ciudadana” para solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se inicie un procedimiento para juzgar a los últimos tres ex presidentes de México desde Fox hasta Peña Nieto.
Lo anterior fue dado a conocer por el profesor Blas Escobedo, representante de Morena, quien refirió que de una meta de 6 mil firmas en Gómez Palacio, en su primer día han reunido 200 rúbricas.
Expuso que a nivel nacional la meta es reunir 1.6 millones de firmas, pero de acuerdo a lo estimado por Morena estiman llegar a recopilar unas 10 millones de rúbricas de aquí al 15 de septiembre, a fin de sustentar lo establecido por la Ley y con base a ello solicitar que se juzgue a los ex mandatarios Enrique Peña Nieto (2012-2018); Felipe Calderón (2006-2012) y Vicente Fox.
Sostuvo que en Gómez Palacio se instalaron en la plaza de Armas frente al edificio del Poder Judicial de Justicia en la calle Morelos y fue a las 9 de la mañana cuando instalaron la mesa de recolección de firmas, por lo que la gente atendiendo el llamado del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha acudido con entusiasmo a plasmar su firma y contribuir con ese objetivo.
Explicó que a nivel de cada estado se está solicitando recabar unas 50 mil firmas, mientras que en la sola Ciudad de México existe una población de 20 millones de personas, por lo que anticipó que con facilidad se habrán de reunir y hasta rebasar la meta fijada.
“Pensamos reunir unas 10 millones de firmas, para que no haya pretexto con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que argumenten que no valen algunas de estas o de cualquier otra cosa que puedan tomar de pretexto para echar abajo esta intención del pueblo”, dijo.
Manifestó que se trata de un requisito legal que está previsto en la Constitución el que como ciudadanos se pida abrir un proceso y se juzgue a los ex Presidentes de la República que gobernaron en los anteriores tres sexenios y que hayan cometido un robo a la nación, como se exhibe en el caso Obedrech su involucramiento.
CALE