Política

Declaran existente huelga en Sintcop; Colpos deberá resolver demandas de trabajadores

El Colpos tendrá que resolver las peticiones de los trabajadores, que incluyen una bolsa económica única, incremento de salarios y reanudar las investigaciones pausadas.

La jueza de Distrito adscrita al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos con sede en Ciudad de México, Karime Pérez, resolvió existente la huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de el Colegio de Postgraduados (Sintcop), por lo que la institución educativa deberá de dar respuesta a las demandas de los trabajadores, que incluyen respetar el escalafón y mejorar los salarios.

El documento refiere que las demandas de los trabajadores se presentaron desde el 25 de enero, incluso existieron por lo menos tres audiencias de conciliación, mismas que el Colegio de Postgraduados (Colpos) difirió. Por ello, el secretario general del Sintcop, Hipolito Valencia, determinó suspender labores en los Campus de Cordóva, Puebla, Campeche, San Luis Potosí, Tabasco y Texcoco, en el Estado de México.

En contestación, la apoderada del Colpos, Verónica Zavala, interpuso un incidente de inexistencia de huelga alegando que el sindicato “no contó con el consentimiento de la base para estallar la huelga”. En tanto, solicitó un recuento, mecanismo para que los trabajadores vuelvan a votar respecto a la huelga, para constatarlo.


Foto: especial

En el recuento celebrado el 1 de abril del presente año, 696 de 825 trabajadores votaron a favor de la huelga: ocho de San Luis Potosí; 28 de Veracruz; 94 de Tabasco; 42 de Puebla y 524 más del Edomex.

“La prueba de recuento se desahogó de manera legal y transparente, ya que fue organizada por este tribunal; aunado en cada ocasión se recibió el voto de cada uno de los trabajadores que integran el padrón (…) 696 votaron a favor de la huelga, número que constituye la mayoría de trabajadores, por lo que contrario a lo sostenido por la patronal no se actualiza la causa de inexistencia”, señala el procedimiento de huelga 48/2022, del que MILENIO tiene copia.

Además, la empleadora sostuvo que el Sindicato suspendió labores desde el 1 de febrero con un documental, en el que se muestran trabajadores del Colegio manifestándose en la entrada del inmueble y no permitiendo el acceso a algunos empleados. No obstante “no tiene el alcance de acreditar la causa de inexistencia invocada por la empleadora”.

“Las constancias tienen el alcance de acreditar que el uno, dos y tres de febrero, diversos trabajadores tomaron las instalaciones de campus Montecillo, impidiendo el acceso peatonal y vehicular del inmueble, y que la razón de esta conducta, se relacionan con temas de carácter laboral, concretamente el incremento salarial y cumplimiento al contrato colectivo de trabajo”.


Foto: especial

“Sin embargo, contrario a la incidentista, este tribunal estima que ese hecho no constituye una violación a los requisitos formales exigido en el artículo 920 de la Ley Federal de Trabajo”. En esa medida, quedan salvo los derechos del Colpos para que los haga valer en la “vía y forma que considere apropiadas”.

“En este orden de ideas, resulta evidente que la parte empleadora no acreditó las razones que invocó con motivo de inexistencia”, determinó la jueza.

Por ello, el Colpos tendrá que resolver las peticiones de los trabajadores, que incluyen una bolsa económica única, incremento de salarios en los próximos meses y reanudar a la brevedad los trabajos de investigación que se pusieron en pausa, debido al conflicto laboral.


Foto: especial

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.