Política

Juan Ramón de la Fuente concluye su misión como representante ante la ONU

El ex rector de la UNAM agradeció la confianza que el presidente Andrés Manuel López Obrador le otorgó al nombrarlo representante de México en Naciones Unidas.

Juan Ramón de la Fuente anunció que concluyó su cargo como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas, en un proceso que señaló, estuvo marcado por la pandemia de covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania.

“Si una lección nos dejó el covid es que la ciencia estuvo a la altura de nuestras necesidades pero no así la reacción que tuvimos los países en el concierto internacional”, detalló el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México en un video en la página de la cancillería mexicana.

De la Fuente comentó la importancia del trabajo de México ante la ONU durante su encargo, gracias a que hubo iniciativas en la Asamblea General relacionadas con temas como la distribución equitativa de medicamentos y vacunas, y que México impulsó varios mecanismos para impulsar ese modelo de salud.

Recordó que también se plantearon asuntos como el considerar a la salud mental como elemento fundamental del apoyo psicosocial de operativos de paz durante y después de conflictos y México volvió a formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU.

“México se movió durante estos años sobre la base de sus principios constitucionales de política exterior que nos da muchas posibilidades para interactuar como lo que somos, un país puente, un socio comercial”, explicó el ex rector de la UNAM.

Resaltó que se mantuvieron trabajos para continuar con esfuerzos globales para la no proliferación de armas nucleares y el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, y que en los 4 años y medio que duró su encargo, hubo 27 candidaturas de México o de mexicanos y mexicanas para comités, consejos y órganos del sistema de Naciones Unidas, y todas se obtuvieron.

“Darle las gracias al presidente López Obrador por su confianza y a todas y todos aquellos que me han acompañado a lo largo de estos 4 años y medio”, concluyó de la Fuente.

LG

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.