El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa por modificación a la Ley de Fomento a la micro, pequeña y mediana empresa, a favor de los jóvenes emprendedores a fin de que puedan ser asesorados y contar con mayores facilidades al momento de requerir un microcrédito para sus empresas.
Gaona expuso, en un comunicado, que como parte de los estragos de la pandemia por covid-19, además de pérdidas de vidas, también hubo desempleo y el cierre de algunas pequeñas y medianas empresas por no lograr “sobrevivir” económicamente.
Tan solo en Nuevo León, agregó Gaona, hay 4 millones 500 mil micronegocios, según el Centro de Investigaciones Económicas de la UANL.
“Esto significa que no solamente se perdieron las fuentes de ingresos para los pequeños y medianos empresarios, sino también para los trabajadores.
“Por eso se deben implementar medidas que reduzcan las brechas entre la población”, indicó.
El diputado emecista indicó que durante el año 2020 nacieron 619 mil 443 establecimientos, y a la fecha, a causa del covid-19, se perdieron más de un millón de pequeñas y medianas empresas.
Gaona indicó que para ayudar a las pequeñas y medianas empresas, el Ejecutivo cuenta con una serie de políticas públicas implementadas para incentivar a los jóvenes emprendedores, pero también se requiere que desde el Congreso de Nuevo León se actualice el marco jurídico a fin de que también se les garantice el derecho a una vida y trabajo digno.
Refirió que, según el último censo realizado por el INEGI, en Nuevo León hay un millón 464 mil 071 personas entre los 15 y 29 años de edad.
“Además de fomentar los microcréditos para los jóvenes, también se pide un programa estatal continuo sobre asesoramiento y mentoría a través de incubadoras en materia de administración, investigación, mejora regulatoria y planeación para la consolidación de sus pequeñas y medianas empresas”, concluyó.
Pide Waldo Fernández seguridad en "carretera de la muerte"
Luego de que ciudadanos denunciaran la inseguridad y el temor que sienten al transitar por la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, el coordinador de Morena, Waldo Fernández, pidió al Congreso exhortar a las autoridades correspondientes se coordinen y trabajen en conjunto para garantizar la seguridad a los usuarios que transiten por dicha vía.
“Las historias que se cuentan de ese tramo del país son verdaderamente preocupantes y vergonzosas; no importa la hora, miembros del crimen organizado operan como si fuera tierra de nadie.
“Es tan mala la situación allí que el gobierno de los Estados Unidos emitió una alerta de viaje para la carretera 85D, precisamente la que corre de Monterrey a Nuevo Laredo, recomendando a los empleados norteamericanos evitar conducir por allí”.
El exhorto es para la Seguridad Pública de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila para que en el ámbito de sus atribuciones establezcan la coordinación necesaria con la Guardia Nacional y, en conjunto, puedan reforzar los operativos de seguridad.