Luego de que el Congreso del Estado de México aprobara las modificaciones a la Ley Orgánica de Administración Pública, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México en la entidad mexiquense, José Couttolenc Buentello, respaldó esta acción política al mencionar que se hicieron los ajustes necesarios.
“Estoy altamente satisfecho, de manera genérica se hicieron los ajustes necesarios para generar las bases de la nueva administración, como la consejería jurídica y la oficialía mayor. Por lo que hace a la materia medio ambiental, estoy muy contento de que se hayan ampliado las facultades de la Secretaría de Medio Ambiente, principalmente desde una visión transversal que implica que toda la administración pública sea sostenible”.
El dirigente del Verde en el Edomex expresó que iniciativas como la creación de la Secretaría del Agua es sin duda un reto, pero “es sumamente necesario derivado de la importancia de la materia, de la situación por la que transitamos en términos de escasez hídrica y nuestra posición geográfica en una de las megalópolis más pobladas del mundo.
En este sentido, la entidad mexiquense tiene más de 16 millones de pobladores, convirtiéndose en el estado más poblado del país. Por ello, existe una gran escasez de agua en varios de sus municipios.
“Esta nueva ley tiene muchos retos, porque la realidad social no se cambia por decreto, sin embargo, genera bases sólidas y congruentes con la realidad social para hacer una auténtica transformación a favor de los mexiquenses”.
El futuro del PVEM en el Edomex
Al preguntarle sobre su participación en la administración entrante de la gobernadora electa, Delfina Gómez, el representante del PVEM comentó que no entró a la vida pública solo para tener cargos.
“Yo tengo una misión, una visión de Estado donde los servidores públicos estamos para generar condiciones que disminuyan todo el tiempo la brecha entre lo real y lo existente a favor de toda la población”.
Asimismo, destacó que la llegada de Delfina Gómez en materia ecológica representa una oportunidad inigualable, pues se dará prioridad y sumará a la voluntad política para que se tome en serio las diferentes problemáticas medio ambientales que sufre históricamente el Estado de México.
Pepe Couttolenc confía en que esta administración sea un ejemplo de cómo diversas corrientes políticas pueden sumar y generar acuerdos que beneficien a la población.
“Estamos dispuestos a darle con todo, como yo digo 24/7; generando un gobierno cercano a la gente”.
“Viene aún más crecimiento, consolidación y profesionalización de nuestras estructuras, así como la suma de nuevos liderazgos sociales que estén comprometidos con servir y mejorar las condiciones de los Mexiquenses, sigue un 2024 con mucho trabajo para dar resultados y consolidarnos como la segunda fuerza en el Estado de México”.