A 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el caso vuelve a estar bajo los focos de atención. Esto a raíz de la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del extinto Cisen, quien es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como presunto segundo tirador en el asesinato del candidato presidencial.
La aprehensión del originario de El Rosario, Sinaloa, ocurrió la tarde del 8 de noviembre de 2025 en la colonia Los Reyes, en Tijuana, Baja California, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND).
MILENIO informó que el implicado es señalado desde hace más de 30 años como el presunto segundo tirador en el asesinato de Colosio Murrieta, ocurrido en 1994 en Lomas Taurinas. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si el motivo de la detención está relacionada con el caso.
¿Qué se sabe al respecto? Te explicamos.
La primera detención de Antonio Sánchez
El 23 de marzo de 1994, Lomas Taurinas se convirtió en escenario de uno de los asesinatos más impactantes en la historia política de México.
Aquel día, Luis Donaldo Colosio Murrieta arribó al Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, para realizar actos de campaña.
Todo el programa transcurrió con normalidad y el reconocido político priista se dirigió, al caer la tarde, hacia la colonia popular Lomas Taurinas, donde cerraría su jornada con un mitin ante cientos de simpatizantes.
Alrededor de las 17:12 horas, luego de realizar uno de los actos políticos más recordados de México en las últimas décadas, el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) bajó del templete y caminó entre la multitud.
Durante el trayecto, un hombre apuntó una pistola calibre .38 en su contra y disparó en dos ocasiones: en la cabeza y en el abdomen.
En medio del caos que siguió al atentado, las autoridades detuvieron a varias personas, entre ellas a Antonio Sánchez, entonces identificado como agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
La relación de Antonio Sánchez con el caso Colosio
Desde las primeras horas posteriores al asesinato de Luis Donaldo Colosio, el nombre de Antonio Sánchez comenzó a circular entre los informes de inteligencia y los medios de comunicación.
Su relación con el Cisen, la agencia encargada de labores de espionaje y contrainteligencia del Estado mexicano, despertó sospechas sobre su presencia en Lomas Taurinas aquel 23 de marzo de 1994.
Sin embargo, en los reportes iniciales de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) se estableció que su detención fue “de rutina” y que no existían elementos que lo vincularan con la planeación o ejecución del asesinato. Su liberación se dio en cuestión de horas.
Acorde con la cronología de los hechos, tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio, elementos de la Policía Municipal identificaron a Antonio Sánchez caminando con una chamarra blanca manchada de sangre.
Ante la sospecha de su posible participación en el crimen, fue trasladado a las instalaciones de la PGR en Tijuana, donde se le practicó una prueba de rodizonato de sodio, utilizada para detectar residuos de pólvora en las manos de una persona que pudo haber disparado un arma de fuego. El resultado fue positivo, lo que en un principio lo colocó como uno de los principales sospechosos.
Pese a las dudas iniciales, Antonio Sánchez fue liberado poco después al no encontrarse pruebas suficientes para vincularlo directamente con el asesinato del candidato presidencial.
La segunda detención de Antonio Sánchez
MILENIO informó que, acorde con el RND, el ex agente del Cisen fue trasladado a las instalaciones de la FGR en Tijuana. Hasta el momento, se desconoce la razón de su detención.
El caso de Luis Donaldo Colosio Murrieta recuperó atención en 2022, cuando la FGR reabrió la investigación.
Aquel año, Mario Aburto Martínez, señalado como el autor material del asesinato, intentó apelar la resolución judicial ante el argumento de que había sido juzgado bajo la ley federal y no estatal. No obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) descartó la solicitud.
Cabe recordar que Mario Aburto Martínez fue detenido como autor material del disparo que le quitó la vida. La investigación original concluyó que Aburto actuó solo, y en 1995 se le impuso una sentencia de 45 años de prisión.
RMV.