El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade Kuri, llamó a las autoridades y a la comunidad hispana en Estados Unidos a trabajar juntos en contra de todas las formas de discriminación y odio.
Al participar en la ceremonia luctuosa de las víctimas del tiroteo registrado en El Paso, Texas, celebrada en el Southwest University Park (Estadio de los Chihuahuas), Seade expresó las condolencias del gobierno de México a las familias de las víctimas e informó que se convocará” importantes organizaciones hispanas a una asamblea general en los próximos días, para coordinar acciones conjuntas”.
Recordó que el gobierno mexicano emprenderá acciones legales hacia el autor de este acto terrorista contra ciudadanos mexicanos y solicitará la cooperación de Estados Unidos para que determinar si hay otros sujetos involucrados, incluyendo organizaciones de supremacía blanca.
Muy cálida respuesta al llamado a la comunidad mexicano-americana de EE.UU. a "dar un paso al frente, unidos" y así ser más proactivos, presentes y solidarios.
— Jesús Seade (@JesusSeade) August 15, 2019
Fue un honor participar en la Ceremonia #ElPasoStrong. Les comparto mi participación en nombre del @GobiernoMX. pic.twitter.com/WHoaq365jU
En un comunicado, la cancillería mexicana recordó que de acuerdo con el Southern Poverty Law Center, en 2017, el número de crímenes de odio ascendió a 7 mil 175 crímenes, un 17 por ciento más que en 2016.
En tanto, el número de organizaciones de nacionalistas blancos aumentó de 100 en 2017 a 148 en 2018, lo que representa un aumento cercano al 50 por ciento en el mismo periodo.
????Durante ceremonia luctuosa en El Paso, Texas, con la participación del subsecretario @JesusSeade, México llama a trabajar a autoridades de EE. UU. y organizaciones hispanas contra todas las formas de discriminación.https://t.co/SJrTbmvju4 pic.twitter.com/xh6eA1DW1T
— SRE México (@SRE_mx) August 15, 2019
OVM