Política

IPN entregara edificios reconstruidos por sismo 19S antes de fin de año

El director general del Poli, Mario Alberto Rodríguez Casas, reconoció que la reconstrucción “no ha sido una tarea fácil”; las fechas tentativas de entrega serán el 22 de noviembre y 20 de diciembre.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer que entre el 22 de noviembre y el 20 de diciembre serán entregados los tres edificios de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) de la Unidad Culhuacán que tuvieron que ser reconstruidos, tras los sismos de septiembre del 2017.

El director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, reconoció que la reconstrucción de los edificios “no ha sido una tarea fácil”, pues el costo total por su rehabilitación será de 162 millones de pesos “para lo cual no se contó con ningún recurso externo, sólo una pequeña participación de la aseguradora AXA”.

Durante la ceremonia de toma de protesta a Héctor Becerril Mendoza como director de la ESIME Culhuacán para el periodo 2019-2022, destacó que el proceso se llevará a cabo en dos etapas: el primero consiste en el reforzamiento de los tres inmuebles, la rehabilitación de las instalaciones y acabados; y la instalación de los materiales y herramientas en las aulas, oficinas administrativas, salas audiovisuales, laboratorios y sanitarios para mujeres y hombres.

“Actualmente somos testigos del avance vertiginoso de las tecnologías de información, la comunicación entre máquinas, la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la analítica de datos, todo ello conocido como la Cuarta Revolución Industrial. Es tan profundo su impacto en el mundo que está modificando las disciplinas y profesiones, las ramas productivas, la vida de las sociedades y los gobiernos”, afirmó.

Rodríguez Casas dijo que la institución del Estado mexicano inició un esfuerzo para avanzar en la calidad y pertinencia de sus funciones sustantivas, a fin de contribuir en el rumbo del país e incorporar el conocimiento y la tecnología 4.0.

“A esta transformación del Politécnico contribuirá sustancialmente el Congreso Nacional Politécnico que dará cause a las propuestas de cambio que la comunidad proponga y que con toda seguridad estarán orientadas al desarrollo de nuestra institución”, resaltó.

AE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.