Es momento de que en Guanajuato se reflejen los resultados en materia de seguridad luego de la millonaria inversión que se ha destinado a este rubro, dijo el presidente nacional del Observatorio Ciudadano, Francisco Rivas Rodríguez, quien además reconoció a la entidad por ser de las que mejor registro de delitos en cuanto al número de delitos.
“Guanajuato tiene una oportunidad, porque ha hecho una inversión tecnológica muy profunda, porque los operadores de seguridad y justicia son entre los mejores capacitados del país, lo que se tiene que desdoblar ahora es demostrar que eso sí genera mejores resultados en seguridad”, apuntó.
Refirió que en la entidad se pueden sentir satisfechos de haber construido buenas policías y procuradurías, pero se tiene que empezar a demostrar que lo que han construido da resultados, pues las autoridades actualmente, al verse rebasadas, excusan la ola de violencia con delincuencia organizada, que es del terreno federal.
“Parece ser que las autoridades sí están rebasadas, parece ser que han privilegiado dar unas excusa de decir: «es que tenemos delincuencia organizada que penetra en varias partes del país», y han privilegiado encontrar esta fórmula de patear el bote de la cancha de lo federal, hablando del robo de hidrocarburo, más que demostrar que toda esa inversión que se ha hecho con su dinero, de ustedes y el nuestro, de los contribuyentes del país, realmente sirve para mejorar las condiciones de seguridad”, explicó.
Señaló que los asesinatos de policías obedecen a dos cosas, o hay elementos involucrados en crimen organizado, o hacen bien su trabajo al punto de que los adversarios se sienten debilitados.
“Guanajuato ha hecho un trabajo importante en la construcción de instituciones estamos lejos de donde deberíamos estar y de lo que deberían ser las policías, no solo de Guanajuato si no de todo el país, pero si podemos identificar practicas institucionales mejores que otras entidades; si la autoridad no tiene planes contundentes para prever el riesgo de un policía y los usan de carne de cañón es grave, por lo que es importante que la entidad rinda cuentas y esclarezca estos homicidios”, afirmó.
Señaló que la entidad tiene buenos registros de delitos, lo que no lo exime de debilidades, por lo que es importante que en conjunto con la federación debe atender el tema de robo de hidrocarburo y el riesgo que tiene la entidad al estar cerca de Jalisco o Michoacán, desde donde se cuela el crimen organizado.
“Comparado con el resto de las entidades es una de las que mejor registra datos, eso no quita que deba hoy poner atención en un trabajo profundo para resolver temas que en conjunto con la federación, lo que tiene que ver con el robo de hidrocarburo, que tienen que ver con ese riesgo que tiene la entidad de estar cerca de Jalisco, de Michoacán y en donde la criminalidad organizada que ha penetrado esas dos entidades se cuela y han generado crisis de violencia que la entidad no conocía”, explicó.
Lamentó que el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz, haya desvalorizado las cifras que expuso el Observatorio Ciudadano de Irapuato, una de las 26 que integran la red que representa a nivel nacional, en lugar de resolver la situación que enfrenta el municipio.