Las fracciones del PAN y Morena en la Cámara de Diputados calificaron de insuficiente y tardía la utilización de tecnología rusa y alemana para buscar a los 43 normalistas desaparecidos en Iguala hace dos años, en tanto el gobierno federal no muestre voluntad para encontrarlos.
Al fijar la posición de su bancada sobre los hechos ocurridos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, el vice coordinador panista Federico Döring advirtió que el “punto final” del caso se alcanzará cuando aparezcan los estudiantes de Ayotzinapa y se castigue a los responsables.
En tanto, la legisladora lopezobradorista Araceli Damián acusó al gobierno federal de obstaculizar las investigaciones e impedir que se llegue a la verdad.
Los legisladores se refirieron a la información que este lunes dio a conocer MILENIO respecto al uso de altas tecnologías para localizar a los jóvenes normalistas.
“No nos hagamos: decía Gómez Morín ‘que no haya ilusos, para que no haya desilusionados’. (…) La tecnología no puede encontrar lo que el Estado no genere de información o de líneas de investigación”, puntualizó Döring.
TE RECOMENDAMOS: Con tecnología alemana y rusa buscan a los 43
Recordó que la canciller alemana Ángela ofreció al presidente Enrique Peña Nieto ayuda y tecnología alemana para coadyuvar en la búsqueda de los normalistas, pero sostuvo que de poco sirve ese apoyo, mientras el Estado mexicano no hable con la verdad.
Por separado, la diputada Araceli Damián hizo un pronunciamiento a nombre del grupo parlamentario de Morena sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa hace 24 meses.
Respecto a la tecnología para localizar fosas clandestinas en busca de los normalistas, la legisladora dijo:
“Pues se tardaron dos años y han tratado de defender su verdad histórica por dos años, y entonces la pregunta es, si los incineraron a los 43, ¿por qué están buscando en otras fosas?, y si ya rechazaron la hipótesis de que fueron incinerados ahí en Cocula, tiene que haber una investigación contra Murillo Karam y todo el equipo que estuvo a cargo y que concluyó con pruebas supuestamente periciales que eso había sucedido en el basurero de Cocula”.
TE RECOMENDAMOS: Gobierno está comprometido a aclarar caso Iguala: Peña
OVM