El sector privado reprobó la práctica de nepotismo que existe en el Congreso local, por lo que consideró necesario que se aplique la transparencia y la responsabilidad social en el recinto Legislativo.
Luego que Milenio Puebla dio a conocer que familiares y amigos de diputados en el Congreso del estado forman parte de la nómina por lo cual se erogan más de 3 millones de pesos al año, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Erich Junghanns Diestel, comentó que este tipo de acciones generan desconfianza a la ciudadanía.
"Consideramos que se deben tomar las medidas necesarias que impliquen para que las responsabilidades que caigan en este tema, sean tomadas en cuenta y se tomen medidas correspondientes".
Comentó que este tipo de acciones no van en congruencia a la responsabilidad y valores de los diputados que representan a los poblanos, por lo que es necesario que se actúe en consecuencia y se transparente el tema de los recursos que se erogan para quienes se desempeñan como asistentes o asesores de los legisladores.
"Considero que las medidas internas que se tengan que tomar deben salir a la luz y el que tenga cola que le pisen debe pagar por lo que haya hecho, si la misma sociedad lo exigimos consideramos que esa misma congruencia se tiene que restablecer y también lo que queremos es transparencia y que las cuentas sean claras".