Política

Concluye INE impresión de 93.5 millones de papeletas para consulta popular

El INE aseguró que, pese a no contar con el presupuesto esperado para la consulta, las papeletas cuentan con niveles de seguridad que garantizan su validez.

El Instituto Nacional Electoral informó que ya concluyó la impresión de las 93.5 millones de papeletas con que la ciudadanía participará en la consulta popular del próximo 1 de agosto y que cuentan con cuatro medidas de seguridad para evitar su falsificación.

En un comunicado, el INE recordó que las papeletas están impresas en tamaño media carta; en papel bond que cuentan con cuatro medidas de seguridad: microimpresión, impresión invertida, imagen latente (sólo visible a través de una mica decodificadora) y tinta invisible; y en la parte frontal tiene impresa la presunta que avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación:


« ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantiza la justicia y los derechos de las posibles víctimas?»Al lado derecho se muestran las respuestas “sí” o “no”. Incluye además la identificación de la entidad federativa y el distrito, similar a las boletas electorales.

El INE aclaró que a pesar de no contar con el presupuesto esperado, la papeleta cuenta con estas cuatro medidas de seguridad que contribuyen a la certeza de la realización de la consulta, por lo que las leyendas, posición y distribución de estos elementos que la hacen infalsificable, sólo son de conocimiento de la autoridad electoral.

La próxima semana iniciará la distribución de toda la documentación de los materiales en las 32 entidades federativas y el 15 de julio iniciará la difusión con la ubicación exacta de las mesas receptoras de votación.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.