Política

INE y TEPJF podrían emitir criterios para revocación de mandato

Lorenzo Córdova pidió al Congreso sensibilidad en el presupuesto del 2021 y garantizar que el INE tenga los recursos suficientes para poder realizar sus funciones.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova adelantó que en conjunto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberán emitir los criterios para la revocación de mandato, consultas populares y la reelección de los legisladores ante la falta de la legislación secundaria y que es imposible que pueda haber una reforma electoral en estas horas”.

Durante su participación en “La evolución de la democracia y su desafío de cara al 2021”, el consejero presidente dijo que si no se emiten estos criterios en un futuro se abriría una polémica mayor pues cada vez resta menos para el próximo procesos electoral.

“Las autoridades electorales, el INE y con la revisión del Tribunal somos los que vamos atener que emitir lineamientos y reglamentos para poder regular la reelección por un lado, la consulta popular que de haberse tendría que realizarse la primera semana de agosto de 2021 y la revocación de mandato que en caso de realizarse tendría que realizarse a finales de febrero o principios de marzo de 2022.
“Dado que el proceso electoral 2020-2021 va a arrancar en la primera semana del próximo mes de septiembre, el domingo 31 de mayo fenece la posibilidad de realizar alguna reforma legislativa, creo que es materialmente imposible que pueda haber una reforma electoral en estas horas”.

Dijo que el 2021 será un año muy intenso pues de ser el caso tendrían que organizarse estos tres procesos “uno tras otro”.

Por lo que aprovechó para pedir “sensibilidad” al Congreso y garantizar que el INE tenga los recursos suficientes para poder realizar estas funciones aunque se dijo consciente de que la pandemia del covid-19 ocasionará ajustes económicos.

“Para el próximo año va a ser muy importante que logremos construir presupuestos que se solicitarán a la Cámara de Diputados acordes a la lógica de austeridad, pero es importante tener la sensibilidad de parte de las instancias legislativas de no poner en riesgo las elecciones por una cuestión presupuestal”.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.