Política

INE ordena eliminar publicidad pagada de dos candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial

La noche de este sábado, en sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, se aprobó por unanimidad el dictado de la medida cautelar.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la red social Facebook eliminar publicaciones pagadas en favor de Anabel Gordillo Argüello y Eva Verónica de Gyvez Zárate, candidatas al cargo de magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, que se difundieron indebidamente en la cuenta Renovación MX.

La noche de este sábado, en sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, se aprobó por unanimidad el dictado de la medida cautelar solicitada por un ciudadano en contra de las contendientes en la elección judicial, quien consideró que la publicidad pagada en su favor provoca inequidad en la contienda y utilización de financiamiento privado en beneficio de candidaturas.


En el acuerdo aprobado por la Comisión se consideró que las publicaciones en Facebook “no cumplen con los parámetros establecidos en la norma electoral, pues ésta prohíbe que se realicen erogaciones para potenciar contenidos digitales y que candidaturas reciban apoyo, financiamiento de personas físicas o morales en relación con el proceso electoral en curso”.

En la misma resolución se descartó la emisión de una tutela preventiva para que se deje de potenciar publicaciones de propaganda electoral, al considerar que se trata de hechos futuros de realización incierta.


Van 157 procedimientos en elección judicial


En la misma sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias, el titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), Hugo Patlán, dio a conocer un informe de los procedimientos iniciados en esa área dentro del proceso electoral judicial federal, desde el 23 de septiembre de 2024 al 23 de mayo de 2025.

Patlán detalló que en ese periodo se han iniciado 157 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), de los cuales 76 fueron desechados, 64 se encuentran en sustentación y siete fueron remitidos a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además, dijo que 23 PES relacionados con violencia política de género fueron radicados, de los cuales 11 se desecharon y 12 se encuentran en sustentación, y se han iniciado 43 cuadernos de antecedentes, de los que 39 ya fueron cumplidos y cuatro se encuentran en trámite.

En total, de los 87 acuerdos de desechamiento dictados por la UTCE, 22 fueron impugnados ante la Sala Superior del TEPJF, la cual confirmó 19 y quedan pendientes de resolver tres.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.