Con motivo del proceso para renovar el Poder Judicial de la Federación, el Consejo General del INE aprobó que las credenciales para votar que se encuentran vencidas desde 2024, van a tener vigencia hasta el 1 de junio de este año.
Luis Zamora Cobián, delegado del
INE en Jalisco, mencionó que la decisión del máximo organismo electoral en el país, se debió a el
incentivo que se pretende otorgar en la renovación de los jueces a nivel federal."Bueno la (credencial) del 2024, el consejo general dispuso que pudieran utilizarla para poder votar el próximo primero de junio durante la jornada electoral y perdería la vigencia a partir del día dos de junio precisamente de este año", explicó Zamora Cobián.
Sin embargo, si tu credencial venció en 2023 o más años hacia atrás, cambiaste de domicilio, ya tienes 18 años o los cumples antes del primero de junio, tienes hasta el próximo 10 de febrero para tramitar la INE si es que quieres participar en la elección extraordinaria de nombramientos del Poder Judicial.
"Necesitamos que la ciudadanía esté plenamente consciente de que a partir del 11 de febrero ya no podrán hacer ningún trámite respecto al asunto de la renovación de su credencial para votar con fotografía, entonces tienen 10 días nada más, vamos a estar trabajando los domingos, este domingo que viene y el siguiente para poder atenderlos como ustedes merecen", invitó el delegado del INE en Jalisco.
En cambio, si la credencial vigente es extraviada o robada y se busca participar en las elecciones d
e los nuevos representantes del Poder Judicial de la Federación se tendrá hasta el 20 de mayo para tramitar una reposición.¿Cómo va el proceso para la elección del Poder Judicial Federal?
Además, el
delegado del INE Jalisco se dio el tiempo para informar sobre cómo va la organización para el proceso de elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación."El próximo 6 de febrero, vamos a llevar a cabo la insaculación, que es un sistema aleatorio encargado de elegir el 13% de cada listado nominal de cada sección electoral. A esas personas que nacieron en el mes de febrero y hasta completar ese 13%, de ahí pasaríamos a mayo junio, en adelante porque en el caso de marzo y abril fueron considerados durante 2024, entonces para no saturar a la ciudadanía se acordó sacar esos dos meses, y poder invitarles, a ser compañeros capacitadores y asistentes electorales y los supervisores electorales asistiremos precisamente a sus domicilios a invitarles cordialmente a que participen como funcionarios de mesas directivas de casillas en esta elección", explicó detalladamente Zamora Cobián.
El Padrón electoral del INE en Jalisco es de 6 millones 890 mil 349 personas, mientras que el Listado Nominal es de 6 millones 729 mil 67, que son las y los ciudadanos que cuentan con credencial de elector.
OV