El Instituto Nacional Electoral (INE) dejó claro que el cuestionario enviado a la Presidencia de la República para que informe si existía algún contrato con los representantes de los medios de comunicación que acuden a las conferencias mañaneras, es parte de los procesos que se siguen en las investigaciones de cualquier presunto ilícito electoral y no por un trato diferenciado al ser el presidente Andrés Manuel López Obrador.
MILENIO publicó que la Presidencia de la República respondió a la Unidad Técnica de lo Contencioso que “no existe vínculo o contrato con los periodistas y mucho menos retribución o pago” por las preguntas que realizan.
Esto, como parte de la investigación que sigue el INE ante las denuncias en contra de las declaraciones de López Obrador en la conferencia del 23 de diciembre donde criticó la alianza PRI-PAN-PRD tras una pregunta del representante del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, lo que, de acuerdo a la denuncia del sol azteca, implica una violación.
En una tarjeta informativa, el INE dejó claro que recibe e investiga diferentes quejas y denuncias en contra de servidores públicos de todos los niveles y ámbitos de gobierno y que cada una de ellas siguen el proceso que la ley establece.
“Sin hacer jamás trato especial o diferenciado. En el caso que se comenta –como en múltiples casos de denuncias presentadas-, el instituto formula diversas preguntas, porque los hechos denunciados están relacionados con la posible ilicitud de la respuesta que el titular del Ejecutivo federal dio a periodistas en la conferencia conocida como Mañanera”.
El @INEMexico solicitó al @GobiernoMX informar si paga a reporteros que preguntan en las mañaneras. Hasta la pregunta ofende (a los periodistas) Esto ya cambió, nunca ha habido tanta libertad para preguntar a un presidente. Los corruptos creen que todos son de su misma condición
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) January 14, 2021
Explicó que esta solicitud a la Presidencia de la República se realizó como parte de la recaudación de información que el INE necesita para integrar el expediente y avanzar en la denuncia.
“El INE no acusa ni señala responsables, sólo se limita a investigar las conductas denunciadas, y corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinar si existe o no infracción y, en su caso, fijar la sanción correspondiente. Es obligación del instituto agotar todas –insistimos, todas- las líneas de investigación a fin de que el Tribunal tenga todos los elementos para resolver”.
Esta mañana el vocero Jesús Ramírez manifestó su molestia por este requerimiento y acusó en Twitter que “los corruptos creen que todos son de su condición”.
JLMR