Política

INE hizo hasta lo imposible para tener recursos suficientes en revocación: consejera

Azucena Uresti | En entrevista con...

López Obrador aseguró que el Instituto Nacional Electoral está violando la constitución al instalar menos casillas para la consulta del 10 de abril.

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, expresó que se hizo "hasta lo imposible" en tener recursos suficientes para organizar la revocación de mandato con las casillas establecidas en la ley. 

“Hay que recordarles a todas las personas que el INE estuvo haciendo hasta lo imposible para que se le fueran a ministrar los recursos para poder cumplir en sus términos con lo que dice la ley para la organización del proceso de revocación de mandato”, indicó.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Zavala indicó que al INE no se le otorgó recursos para la consulta y el modelo con el que se hará la revocación es derivado una modificación legal realizado “porque no hay recursos”.

El INE había solicitado 3 mil 800 millones de pesos y el costo total de la revocación de mandato será 2 mil millones de pesos, los cuales se obtuvieron con ahorro presupuestal y reducción de costos, explicó Claudia Zavala.

La consejera indicó que la ley sí exige que en la revocación de mandato exista el mismo número de casillas similar a una elección presidencial, pero "estuvimos promoviendo con la Corte (obtener los recursos) y una vez que la Corte concedió la suspensión que el INE haga la revocación con lo que tiene porque nadie está obligado a lo imposible". 

Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) está violando la constitución al instalar menos casillas para la consulta de revocación de mandato, e incluso acusó que están gastando más presupuesto.

“No creo que me vayan a infraccionar porque considero que se está violando la Constitución y yo ofrecí hacer valer la Constitución y que se respetara. Resulta que los del INE no van a poner casillas para la consulta. 


“Van a poner las mismas casillas que pusieron en la consulta pasada, pero además, les costó 500 millones poner las 50 mil casillas de la consulta pasada y ahora van a poner lo mismo, ya no son 500 millones ya son mil 700, mil 800, entonces ¿Cómo están las cuentas?”, señaló. 

Con información de Pedro Domínguez 

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.