Política

INE fiscaliza 458 mdp de elecciones en seis estados

A la fecha se han recibido 35 denuncias, principalmente por gastos e ingresos no reportados y rebase de topes de campaña en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) lleva a cabo la fiscalización de más de 458 millones de pesos en ingresos y gastos de partidos políticos y candidatos independientes en los procesos electorales de este año en seis estados, a fin de aprobar el informe final en sesión de Consejo General el próximo 8 de julio.

A la fecha se han recibido 35 denuncias, principalmente por gastos e ingresos no reportados y rebase de topes de campaña en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas.

De acuerdo con la autoridad electoral, 830 candidatas y candidatos a 148 cargos de elección en disputa ingresaron 458 millones y erogaron 456 millones de pesos.

En conjunto hicieron 20 mil 558 registros contables por medio de 741 cuentas bancarias.

El sistema de fiscalización del INE recibió reporte de 56 mil 932 eventos de campaña y 635 casas de campaña instaladas.

Durante el periodo de campaña, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) recopila información a través de distintos procedimientos: revisando las operaciones de ingreso y gasto registradas por los sujetos obligados, recopilando información de la publicidad y propaganda en medios electrónicos e impresos, y acudiendo a los eventos de campaña de los candidatos para obtener muestras de los gastos ahí observados, entre otras acciones.

Ello, para cotejar la información que presentan los sujetos obligados del destino de los recursos ejercidos en las campañas electorales.

La UTF complementa la fiscalización al atender las quejas que se inician a partir del escrito presentado por cualquier interesado por presuntas violaciones a la normatividad electoral en materia de fiscalización, detalló el organismo electoral.

"De esta forma, el INE se encuentra vigilando que los recursos asignados a los partidos políticos por financiamiento público o privado se destinen con fines electorales, y, en su caso, determinará las sanciones que las propias leyes electorales prevén", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.