Política

Con muestra de mil 644 casillas, INE estimará el nivel de participación en elección judicial del domingo

La estimación se realizará mediante un procedimiento científico diseñado por matemáticos especialistas en estadísticas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo para generar la muestra estadística de mil 644 casillas que servirá para estimar el nivel de participación ciudadana en la elección judicial y darla a conocer a las 23:00 horas del mismo domingo 1 de junio.

En un acto en la sede del INE, se ejecutó la generación aleatoria de la muestra mediante un procedimiento científico diseñado por los matemáticos Michelle Anzarut Chacalo y Luis Felipe González Pérez, especialistas en estimaciones estadísticas y que ya han participado en los conteos rápidos de procesos electorales pasados.

El consejero Uuc-kib Espadas aseguró que el procedimiento de estimación dará certeza de que no se cometerá un fraude en la elección del próximo domingo, como muchos detractores lo presumen.

“Ha habido especulaciones y acusaciones gratuitas, como, por ejemplo, que los procedimientos que tendremos a partir del domingo permitirán la utilización de boletas no marcadas por electores para adulterar el resultado electoral; el procedimiento que tendremos en unos momentos será, entre otras cosas, un mentís para quienes han hecho esta afirmación”, aseguró el consejero.
“Sabiendo el volumen de la participación, tendremos el dato general de cuántas, efectivamente, son las personas que no votaron y por tanto, las boletas que no se utilizaron y eso, de manera general, será un impedimento claro para cualquier uso irregular de esas boletas”, expresó Espadas.

La consejera Carla Humphrey destacó que la participación ciudadana en este proceso es un dato muy relevante por tratarse de una elección inédita y explicó que el intervalo de confianza del ejercicio será del 95 por ciento, pues se elegirán 15 casillas por cada distrito electoral.

“Es muy importante dar ese dato para dar certeza, para dar un dato óptimo o por lo menos adecuado, respecto del porcentaje de participación, que ahora es mucho de lo que está en juego”, expresó.

El director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, explicó que el procedimiento fue aprobado por el Consejo General.

“El instituto consideró necesario conocer la misma noche de la jornada electoral un pronóstico de la participación ciudadana, por lo que se realizará un ejercicio estadístico para obtener una estimación y darla a conocer a la opinión pública”, dijo Sosa.

Recordó que, desde su creación, el INE ha reportado la estimación de participación de cada proceso electoral federal.

La información de cada casilla seleccionada será recabada por los Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) que se desplegarán en un operativo especial, a partir de que cada una cierren la tarde del domingo.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.