Política

INE asigna últimos cargos judiciales a candidatos ‘rescatados’ por el TEPJF

Taddei destacó que su reconocimiento representa la fortaleza de las instituciones electorales para corregir, garantizar y proteger la voluntad ciudadana.

El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo las últimas asignaciones de cargos judiciales a candidatos y candidatas que, en una primera instancia, habían sido descartados por diversos motivos, pero que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó reconocer como ganadores.

En acatamiento a sentencias de la Sala Superior del TEPJF, en sesión extraordinaria del Consejo General del INE, se entregaron 19 constancias de mayoría a aspirantes que inicialmente habían sido desconocidos por supuestamente incumplir con los promedios académicos de 8 y 9, así como a candidatos que quedaron en segundo lugar y que se les asignó el cargo porque el primer lugar incumplió requisitos y a diversas mujeres que pese a haber obtenido votaciones superiores a candidatos hombres no se les había concedido el triunfo.

Además, se reconoció el triunfo de una candidata a jueza que resultó ganadora después de que se modificó el cómputo de la votación en su distrito.

Frente a los candidatos ganadores, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que sus constancias de mayoría son igual de válidas que las entregadas a otros jueces y magistrados que no tuvieron necesidad de interponer un medio de impugnación ante el TEPJF.

“Quienes en este acto reciben sus constancias de mayoría, las reciben con el mismo valor jurídico y político, sin importar si fueron entregadas directamente tras el cómputo de votos o como resultado de una sentencia derivada de un medio de impugnación.
“Su elección no es menos legítima, ni menos válida, al contrario, representa la fortaleza de nuestras instituciones para corregir, garantizar y proteger la voluntad ciudadana”, aseguró la consejera presidenta.

En el acto se entregaron constancias a Benjamín Ciprián Hernández, como magistrado de circuito en San Luis Potosí, Erick Adrián García Gómez, como juez de distrito en la Ciudad de México; Karla Ruesga Solano, como jueza de distrito en Jalisco, y Tania Gabriela González Rosas, como jueza de distrito en Yucatán, quienes obtuvieron el segundo lugar, pero que asumirán el cargo porque quienes lograron el primer lugar en sus elecciones incumplieron con requisitos de calificación de 8 en la licenciatura.

Además, a Luis Antonio Beltrán Pineda, como magistrado de circuito en la Ciudad de México; Janet Guerra Sánchez, magistrada de circuito en Nuevo León; Maricela Velázquez Sánchez, magistrada de circuito en Morelos; Julio César Molina García, juez de distrito en la Ciudad de México, y Francisco Alejandro Reséndiz Venegas, juez de distrito en Querétaro, que inicialmente habían sido descartados por presuntamente no tener 9 de calificación en asignaturas de su especialidad.

Asimismo, a Illiana Camarillo González, como magistrada de circuito en Ciudad de México; Ahleli Antonia Feria Hernández, Lizbeth Hernández Ribbón, Andrea Doria Ortiz Aguirre, magistradas en Veracruz; Nydia Del Carmen Calderón Huerta, magistrada en San Luis Potosí; Verónica Rugerio Sánchez, jueza de distrito en Jalisco; Alejandra Sapien Cottrill, jueza en el Estado de México; Lilia Janeth Gámez Terrones, jueza en Baja California, y Daniela Lozano Sosa, jueza en Morelos, que obtuvieron la mayor votación, pero que habían sido desplazadas para dar paso a candidatos varones por una mala interpretación del principio de paridad.

Finalmente, a Cynthia Esmeralda Granados Moreno, se le reconoció el triunfo como jueza de distrito en Michoacán, luego de que se modificó el cómputo de su elección y el TEPJF ordenó dejar sin efectos la constancia de mayoría entregada a Isela Estefanía Bueno Gallegos en favor de ella.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.