Más Política

INAI ordena a partidos transparentar donaciones

El INAI dijo que los partidos políticos deberán documentar, en contratos escritos, todo tipo de aportaciones que reciban. 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dijo que los partidos políticos deberán documentar, en contratos escritos, las aportaciones que reciban en especie con fundamento en el artículo 107 del Reglamento de Fiscalización.

El comisionado Oscar Guerra Ford argumentó que el Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral establece que los partidos políticos deben registrar en el Sistema de Contabilidad en Línea, todas las operaciones que reciben, no solo de ingresos en efectivo, sino también en especie.

Las declaraciones se dieron después de que el instituto resolviera un recurso de revisión que involucraba al PRI del estado de Hidalgo.

El recurso de revisión fue solicitado después de que un particular solicitó vía la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), conocer qué tipo de remodelaciones fueron efectuadas en la Sala de Expresidentes del Comité Directivo Estatal del PRI en Hidalgo, la inversión destinada para ello, el desglose de los trabajos y la empresa contratada que llevó a cabo los trabajos.

TE RECOMENDAMOS: Peña debe informar sobre compromisos hechos en campaña: INAI

El PRI respondió que la solicitud resultaba improcedente porque se trató de una aportación en especie y no tenía datos de la empresa que hizo el trabajo.

El pleno del INAI resolvió modificar la respuesta del partido y le instruyó informar sobre el valor estimado que reportó respecto de la donación en especie de las remodelaciones de la Sala de Expresidentes, ubicado en Boulevard Colosio de Pachuca, Hidalgo, así como el nombre o razón social de quien llevó a cabo dichos trabajos que, en este caso, sería el nombre de quien aportó la donación.

"Es relevante destacar a los partidos políticos la importancia de hacer interpretaciones amplias de las solicitudes de acceso y no olvidar que los particulares no están obligados a conocer de forma exacta la figura mediante la cual se llevan a cabo las actividades", explicó Guerra Ford.

AER

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.