Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, afirmó que 22 mil 999 empresas esenciales se han registrado para poder retomar sus actividades durante la etapa inicial de la nueva normalidad tras la pandemia del coronavirus Sars-Cov2, que provoca la enfermedad covid-19 en México.
Durante la conferencia de prensa vespertina de autoridades de salud, el funcionario federal afirmó 2 mil 417 empresas que fueron consideradas como esenciales desde el inicio de la pandemia se han registrado, mientras que 18 mil 582 pertenecen a los ramos de transporte, minería o construcción, que fueron consideradas como esenciales para esta nueva etapa.
Robledo reiteró que esta nueva normalidad significa que todos pueden volver a retomar sus actividades diarias, sino que las únicas empresas que pueden laborar son las que han sido catalogadas como esenciales.
“La nueva normalidad no significa que todos debemos regresar a la vida cotidiana el 1 de junio, quizá todo lo contrario, hay un semáforo y sólo son algunas empresas que tienen disposición para pode fresar y lo deben hace de manera segura, saludable y solidaria”, puntualizó.
La nueva normalidad NO significa regresar de vacaciones ni que todas las empresas pueden reiniciar operaciones. Si volvemos a un centro de trabajo y las cosas siguen igual, algo va mal.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) June 2, 2020
Las industrias esenciales deben auto-evaluarse y registrarse en https://t.co/lif5zoMOvs pic.twitter.com/OSbnVoDANp
Añadió que cada empresa debe tomar las medidas sanitarias para evitar brotes de covid-19 dentro de sus instalaciones y recordó que con las firmas que regresaron a laborar a partir de hoy se trabajó semanas atrás para que todo estuviera listo.
“Con estos tres nuevos sectores esenciales, las últimas dos semanas se trabajó para lograr que ellos a la hora de la llegada de 1 junio tuvieran un proceso de auto validación, registro y comunicación por parte del Seguro Social que evaluaba su retorno”, comentó.
Añadió que todas las empresas consideradas como esenciales deben registrarse ante el IMSS para poder laborar durante esta etapa de nueva normalidad y pidió a la población en general atender las indicaciones de las autoridades para evitar contagios de covid-19.
Las personas #TrabajadorasDelHogar y trabajadores independientes afiliadas al #IMSS pueden solicitar su #CréditoSolidario a la Palabra ???? https://t.co/WRzpAUpUtH pic.twitter.com/GfN8arG3Yf
— IMSS (@Tu_IMSS) June 2, 2020
RLO