Francisco Javier Acero Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, dijo que todos los integrantes de la institución secundan este llamado de tregua a las organizaciones criminales que hace la iglesia católica nivel nacional frente a la violencia por las que atraviesa todo el país y aclaró que también se hace esta invitación a todos los grupos políticos.
“Se deben de cumplir los compromisos por la paz que un día se comprometieron los candidatos electos que hoy ya son elegidos por el proceso democrático el pasado dos de junio, ahora se espera que lo cumplan entre todos”, dijo monseñor Francisco Acero.

En entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo, el obispo comentó que la academia de líderes católicos políticos tuvieron un acercamiento con las fuerzas políticas más importantes del país, para que los días 12 y 25 de diciembre puedan hacer un llamamiento a una armonía, para que el país pueda crear un clima de paz.
“Ricardo Monreal, por Morena; Luis Donaldo Colosio Riojas, por Movimiento Ciudadano, y Santiago Taboada, por el Partido Acción Nacional, para al final invitarles a que se le de una luz de paz al país con unas jornadas de tregua”, externó el obispo.
De esta manera subrayó que este llamado está hecho para todas las personas que son y no son parte de las creencias de la iglesia católica.
“No solo a las personas que tienen una pistola en la mano sino a todos, a todos aquellos que tienen heridas en su corazón y que no promueven la paz con el pueblo de México”.
Conferencia del Episcopado respalda llamado a tregua nacional de paz
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) respaldó el llamado realizado por la Arquidiócesis Primada de México para establecer una tregua nacional de paz con motivo del día de la Virgen de Guadalupe y las fiestas navideñas.
“Esta iniciativa busca invitar al cese de la violencia armada y la comunicación hostil”, destacó la CEM al sumarse al llamado a la tregua por la paz.
En un comunicado, la CEM destacó que “en un país donde la violencia ha dejado dolorosas cicatrices en las familias y polarización entre los actores sociales, esta propuesta invita a reflexionar y actuar en favor de la reconciliación, el respeto y la dignidad humana”.
La Conferencia del Episcopado mexicano destacó que el 12 de diciembre, millones de mexicanos se unen para la celebración de Santa María de Guadalupe Reina de la paz, “cuyo mensaje de amor y misericordia sigue siendo fuente de esperanza y reconciliación” y destacó que esta fecha, que es símbolo de unidad nacional, “inspire a todos a guardar silencio en las armas y dar espacio a la paz”.
La iglesia católica en México llamó a los diferentes sectores de la sociedad, tanto políticos como religiosos, a sumarse a esta causa.
“Que estos días de fe y devoción sirvan para demostrar que la paz no solo es posible, sino necesaria. Si logramos este pequeño paso, fortaleceremos el camino impulsado por el diálogo nacional por la paz que busca construir una paz duradera para todos los mexicanos”.
Igualmente, en este tiempo de adviento, llamó a renovar el compromiso de trabajar por una sociedad reconciliada, donde las familias puedan sentarse juntas en la mesa de Navidad sin la sombra del luto causado por la violencia.
“Pedimos la intercesión de la Virgen de Guadalupe y del Niño Jesús para que este llamado inspire acciones concretas que lleven esperanza y consuelo a quienes más sufren: familias buscadoras, víctimas de la violencia, migrantes y aquellos que viven en situaciones de vulnerabilidad. Invitamos a todos los católicos a unirse con la oración por la paz que en meses anteriores hemos promovido desde todos nuestros templos”, destacó la Conferencia del Episcopado Mexicano.
IOGE