Política

Hay acuerdo en San Lázaro para eliminar horario de verano: Gutiérrez Luna

El diputado presidente subrayó que estudios científicos han señalado que la implementación de horarios estacionales afecta la salud a corto, mediano y largo plazo, sobre todo de niñas, niños y adolescentes.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que existe ya un acuerdo entre los grupos parlamentarios en el Palacio de San Lázaro para eliminar el horario de verano al comienzo del próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre.

Subrayó que el acuerdo cuenta con el respaldo de la mayoría los legisladores y por ello, dijo, una vez que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la iniciativa presidencial de Ley de los Husos Horarios, la Cámara de Diputados se alista para desahogar el tema.

“Es un horario que entró en vigor hace 26 años con el propósito de generar ahorros de energía, reducir el uso de combustibles y disminuir la emisión de contaminantes; no obstante, el ahorro con ese horario se ha mantenido por debajo del uno por ciento de la energía consumida cada año y además ha ido decreciendo por los avances tecnológicos y mejoras en la industria que han propiciado un consumo más eficiente”, remarcó el legislador de Morena.

Adicionalmente, indicó, estudios científicos, entre ellos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han señalado que la implementación de horarios estacionales afecta la salud a corto, mediano y largo plazo, sobre todo de niñas, niños y adolescentes, causando trastornos de sueño, problemas cardiacos, desequilibrios en el reloj biológico y diferentes alteraciones psicoemocionales.

Gutiérrez Luna refirió asimismo que una encuesta aplicada en mayo pasado por el gobierno federal confirmó que 71.4 por ciento de los ciudadanos se pronunció por mantener un solo horario durante todo el año.

“Por estos motivos consideramos viable la eliminación del horario de verano, cuyo uso no se justifica con los pocos ahorros de energía y las múltiples afectaciones a la salud de las y los mexicanos. Solo se plantea mantenerlo en algunas partes de la frontera norte del país dada la profunda integración laboral, social, cultural y económica con los Estados Unidos”, abundó.

El diputado presidente confió en que la Comisión de Energía hará un estudio cuidadoso para dictaminar la iniciativa de manera responsable y que tomará en consideración las aportaciones y propuestas de las distintas bancadas.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.