Política

Solicitan suspensión de deuda pública

La Promotora Estatal informó que el próximo martes tendrá una audiencia con el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez.

La Promotora Estatal por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública informó que el próximo martes tendrá una audiencia con el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, a fin de hacerle una entrega formal de la demanda de auditoría a la Deuda Pública del Gobierno de Puebla.

En rueda de prensa en el Zócalo, los integrantes de Promotora, en voz de Mónica Soto Elizaga, expuso que se formó este movimiento para demandar al gobierno federal la suspensión del pago de la deuda pública.

Agregó que con ese ahorro se podrá invertir en infraestructura, salud, seguridad alimentaria y energías limpias, debido a que la única deuda que se debe pagar es con el pueblo mexicano; incluso, consideró que esto se puede lograr con el trabajo de ciudadanos y gobierno, lo que permitiría que la 4T sea una transformación de fondo.

En tanto, el también representante de la promotora en Puebla, Gerardo Pérez Muñoz, indicó que cada mexicano debería entre 94 mil pesos a 110 mil pesos para liquidar el adeudo federal contraído desde hace 30 años, mientras que a esto se le suma el compromiso público estatal.

Señaló que “el último dato es que Puebla debe 44 mil millones de pesos, aunque se habla de que en realidad deben70 mil millones de pesos”, declaró. Por ello, aseguró que de este pago, “solo de intereses”, se tendrá que desembolsar 3 mil millones de pesos.

Por lo anterior, exigió una auditoría a la deuda pública contratada en el sexenios anteriores.

AFM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.