Política

Planta de transferencia de La Reforma rebasó su capacidad desde hace seis meses

Se recomienda evitar la exposición de alimentos y utensilios de cocina a la intemperie y almacenada para uso y consumo humano

El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Benjamín Rico Moreno, dio a conocer que desde hace seis meses se detectó que la estación metropolitana para la compactación y transferencia de residuos sólidos urbanos de Mineral de la Reforma rebasó su capacidad de almacenamiento de basura al pasar de 7 mil 800 a 42 mil toneladas.

Indicó que el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma firmó un convenio en la administración pasada con la Empresa Valorización de Residuos Sólidos Urbanos de México (Varlorsum) para la disposición final de los residuos sólidos y que estos fueran empaquetados.

“Entraron en conflicto y en ese conflicto nosotros hicimos varios llamadas de atención porque no se estaba manejando adecuadamente la estación”, dijo.

Recordó que en febrero de este año el Cabildo de Mineral de la Reforma le rescindió el contrato a Varlorsum.

“Y de febrero a la fecha la autoridad municipal se hizo cargo del manejo de esa estación que al final de cuentas lo hizo de manera inadecuada; no obstante que caminamos un buen trecho de manera coordinada ya fue imposible poder ser omisos ante una situación de esta naturaleza”, aseveró.

Rico Moreno puntualizó que la estación estaba generando problemas al medio ambiente, al subsuelo “y la posibilidad de lo que hoy desgraciadamente sucedió”.

Mencionó que actualmente en todo el estado existen siete plantas regionales, 14 municipales que tienen un manejo adecuado de los residuos sólidos.

Sin embargo, apuntó que se tienen detectados 45 tiraderos a cielo abierto que no cumplen la norma ambiental.

Agregó que de estos 45 tiraderos a cielo abierto 25 han ido corrigiendo de manera constante el manejo de los residuos sólidos.

“Otros 20, sobre todo de la zona de Tula-Tepeji y la zona de la Huasteca estamos en proceso de clausura y al mismo tiempo estamos acompañando a los municipios de estas regiones para que ellos puedan buscar junto con nosotros la mejor alternativa que les permita no solamente solucionar la disposición final de sus residuos sólidos sino que encontremos fórmulas que nos permitan valorizar esos residuos sólidos que les genere algún beneficio económico y que finalmente se puedan manejar de una manera adecuada”, sostuvo

Benjamín Rico apuntó que las alternativas para los municipios de esta zona es implementar plantas tratadoras de residuos sólidos, “que lo que hacen es reclasificar, generar pacas que sirven de combustible para cierto tipo de actividad industrial, la generación de energía, la generación de gas, esas son las plantas que estamos promoviendo”.

Sin embargo, reconoció que la inversión es muy elevada y un municipio no tendría la capacidad para hacerlo por lo que se tendría que hacer de manera regional para concesionarles esa actividad a las empresas.

Asimismo, tras la sesión extraordinaria del Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas se informó que no se han presentado solicitudes de atención en el sector salud estatal y federal por posibles casos de intoxicación luego del incendio de la estación metropolitana para la compactación y transferencia de residuos sólidos urbanos de Mineral de la Reforma el pasado sábado por la tarde.

Ante ello, y de acuerdo con los registros del Centro de Monitoreo Atmosférico, los cuales no rebasan el límite permitido de contaminación no se considera necesario evacuar a la población en el área afectada.

Aunque en la zona de afectación abarca 16 colonias con una población de 43 mil 385 habitantes y se encuentran 24 preescolares, 32 primarias, 11 secundarias y tres centros de educación medio superior no se suspenderán las clases en ninguno de los centros educativos.

En la misma área de afectación hay tres espacios deportivos y tres espacios de recreación se recomendó limitar las actividades al aire libre y de ser necesario utilizar cubrebocas a fin de evitar enfermedades de las vías respiratorias y en caso de presentar mareos, nauseas, ojos irritados o algún otro síntoma deberán acudir a la unidad médica más cercana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.