El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, confió en que el organismo mantendrá la posesión del predio de seis mil metros cuadrados en la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, que les fue entregado en comodato en la gestión del mandatario Melquiades Morales, a fin de que se convierta en una nueva sede empresarial y se impulse el desarrollo económico del estado.
Dijo que hasta el momento no tiene conocimiento de que el CCE haya sido notificado de manera oficial por parte del gobierno de Puebla sobre algún proceso para cambiar el destino de ese terreno.
El pasado 10 de noviembre de 2020, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que se inició un proceso legal para revertir la donación del terreno que le fue entregado al Consejo Coordinador Empresarial por incumplir el tiempo y el objetivo para el que les fue otorgado.
Rodríguez Pacheco reconoció en entrevista para MILENIO Puebla que en 2020 venció el plazo que se otorgó para el desarrollo de una obra en ese predio, pero destacó que ya se cuenta con un proyecto ejecutivo que consiste en la construcción de nuevas instalaciones que serán destinadas para albergar oficinas del sector privado, aulas de capacitación y detonar economía regional con apoyo a productores locales.
Dijo que, hasta el momento, por el tema de la pandemia, no han logrado reunirse con el gobernador Miguel Barbosa Huerta para analizar la situación del predio y darle a conocer el proyecto contemplado en la zona ubicada frente al Complejo Cultural Universitario (CCU).
“Estamos en pláticas con el gobierno del estado, todo esto se detuvo, ahorita la prioridad es atender el tema de salud y económico que es donde estamos empujando todas las baterías en esto y ya nos sentaremos a platicar y ver qué podemos hacer. No nos hemos podido reunir con el gobernador. Tuvimos el vencimiento de una fecha, pero ya presentamos un nuevo proyecto, aunque esto no se define de un día a otro”.
Aseguró que existe disposición de los integrantes del CCE para invertir en una nueva obra y avanzar con la ocupación del predio donde hasta ahora solo existen excavaciones.
“Ya tenemos un proyecto ejecutivo, más aterrizado, que en su momento daremos a conocer. Ahorita la prioridad es salir de este bache de salud y económico que estamos atravesando por la pandemia. Lo que sí podemos avanzar es que se trata de un proyecto social para dar espacio a productores del interior del estado, que puedan comercializar sus productos sin intermediarios, y eso pueda ayudar a la economía de sus regiones”, señaló.
Se había contemplado una inversión de 40 millones de pesos, sin embargo, explicó que los “números han cambiado".
AFM