El ejecutivo del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta y el subsecretario de Sedatu, David Cervantes Peredo, en sesión extraordinaria, llevaron a cabo la sesión extraordinaria y la firma de Adedum al Convenio Marco de la Coordinación del Programa Nacional de Reconstrucción, por el sismo del 19 de septiembre del 2017, en donde se resaltó la inversión en infraestructura educativa y de salud.
En su mensaje, el mandatario poblano, Luis Miguel Barbosa Huerta, destacó que las obras que realizará para el 2020, serán enfocados a la reconstrucción de escuelas educativas con una inversión de 56 millones de pesos y en infraestructura de salud.
En este sentido, resaltó que en ningún gobierno invirtió de manera correcta los recursos en los distintos sismos que se han registrado, debido a que todo se realizaba bajo la corrupción, por lo que todo tipo de apoyos eran controlados por los políticos.
El ejecutivo del estado enfatizó que es el primer gobierno federal que asume con responsabilidad su papel de relámete reconstruir, por ello en esta ocasión se invertirá de forma transparente.
“Me acuerdo de sismo de alta magnitud y en todos no se había invertido de manera real el presupuesto, todo era manejado por la corrupción y la reconstrucción era producto del esfuerzo de los ciudadanos y de la Iniciativa Privada, los gobierno estaban contaminados por la corrupción”, enfatizó.
Barbosa Huerta recordó el sismo de 1999 en Puebla, donde no existió reconstrucción pro parte del gobierno, sino fue por los esfuerzos de la sociedad y con esfuerzos aislados, por ello será ejemplo para que el actual gobierno de izquierda de no incurrir en las viejas prácticas para los próximos cinco años, porque habrá inversiones para agilizar los trabajos en esta materia.
Precisó que su gobierno, destinará sus 56 millones de pesos, para la reconstrucción de las escuelas que cuentan con daño estructural y antes de concluir el año están listas las obras.
En materia de salud, refirió que para el próximo año las obras estarán orientadas al tema de reconstrucción y algunas obras nuevas.
De igual forma, confirmó que se tendrá la colocación de sistema de Alarma Sísmica en el interior del estado, “esta alarma sísmica nos ayudará de mucho para prevenir los movimientos telúricos y también con la actividad el Popocatépetl”.
Por su parte, el Subsecretario de Sedatu, David Cervantes Peredo, indicó que en poco tiempo se retomaron los trabajos de reconstrucción, por lo que reconoció la disposición del gobierno del estado.
Señaló que están a tiempo para retomar los trabajos, por lo que habrá un monto destinado para los trabajos de reconstrucción.
Cabe mencionar que tomo protesta a los integrantes del comité para la reconstrucción a los secretarios de Bienestar Social, Lizbeth Sánchez García, titular de salud, Humberto Uribe Téllez, secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez y de Cultura Julio Glockner Rossáinz.
MITM