El gobernador Alfredo del Mazo Maza refrendó el compromiso de la entidad con los objetivos del Pacto por la Primera Infancia.
Señaló que para ello en la actual administración ya se emprendieron acciones para fortalecer los mecanismos institucionales que permitan que los menores de cinco años cuenten con protección y desarrollo.
“Por ello estamos comprometidos con la promoción de los derechos de la niñez, a una buena alimentación, a una educación de calidad y a una vida libre de violencia”.
El mandatario mexiquense sostuvo en la localidad un encuentro de evaluación con los integrantes de la iniciativa que se planteó para el Estado desde el pasado 2 de mayo de 2017.
Aseguró que junto a la sociedad civil, instancias académicas, fundaciones empresariales y organizaciones internacionales, se suman a esta labor para aportar y darle seguimiento a las acciones que buscan beneficiar a 1 millón 700 mil menores que habitan la entidad.
Estas medidas, dijo, tienen la finalidad de disminuir el abuso sexual infantil, resolver casos de desapariciones, incrementar el número de niños registrados antes de un año para que puedan gozar de los derechos y garantías que brinda el Estado, así como castigar a quien los agreda.
Para tal fin su administración cuenta con 5 acciones estructurales: incluir el Pacto en el plan estatal de desarrollo; realizar ajustes programáticos para su cumplimiento; asignar recursos en el presupuesto de egresos; definir un punto de partida de cada meta e impulsar el seguimiento a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Refirió aún queda camino por recorrer y retos que enfrentar como disminuir la desnutrición, dar acceso a educación de calidad y garantizar un entorno libre de violencia.
“Reconocemos que en los tres órdenes de gobierno falta mucho para consolidar una cultura de fortalecimiento al derecho de los menores, a quienes en muchas ocasiones se les consideran como ajenos a la protección que ofrece la ley, lo que los hace vulnerables al maltrato”.
LC