El territorio mexicano llega a los 2 mil 154 fallecimientos por coronavirus, equivalente a 94 más que lo registrado el sábado 2 de mayo; y la cifra de casos confirmados sube a 23 mil 471, es decir mil 383 más, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal (Ssa).
Para el caso de las cifras locales, la entidad poblana ocupó el séptimo lugar con más casos confirmados y casos activos, con 806 y 241, respectivamente; es decir, el 30 por ciento del total.
Mientras, el número de decesos en Puebla por coronavirus llegó a los 102 casos, de acuerdo a la Dirección de Epidemiología.
Respecto al número de positivos, Ciudad de México se encuentra en el primer peldaño con mil 894; Estado de México con mil 76; Tabasco, 344; Sinaloa, 287; Veracruz, 273; Yucatán, 261; y Puebla, con 241.
Asimismo, Puebla se coloca en la posición siete con mayor número de fallecimientos, al ser Ciudad de México la entidad con el mayor número de decesos con 472 reportes; le sigue Baja California, con 238; y en tercer peldaño el Estado de México con 199.
Para el cuarto lugar Sinaloa con 170, en quinta posición Tabasco con 145 fallecimientos y en sexto peldaño Quintana Roo con 118.
En tanto, las entidades con menor número de decesos por covid-19 son: Colima con cuatro fallecimientos; Aguascalientes y Durango con siete, cada una; y San Luis Potosí con ocho muertes.
Respecto a la tasa de incidencia de casos activos por entidad federativa, Puebla se ubica en el lugar 17, por tener una tasa menor a cinco por ciento de incidencia por cada 100 mil habitantes. En este indicativo, Ciudad de México encabeza la lista, seguido de Tabasco y en tercer peldaño Quintana Roo.
Asimismo, el reporte señala que Puebla se ubica en el lugar 19 con mayor número de camas disponibles en hospitales con un 85 por ciento, es decir, el 15 por ciento se encuentran ocupadas por pacientes covid-19.
Aunado a lo anterior, la entidad cuenta con 81 por ciento de camas disponibles con ventilador, equivalente, mientras que el 19 por ciento de las camas con ventilador ya están ocupadas por ciudadanos que tienen el virus.
Las cifras a nivel nacional para el 3 de mayo ascienden a 23 mil 471 casos confirmados, de los cuales 6 mil 933 se encuentran en el estatus de activos. Además, la Secretaría de Salud federal reporta 12 mil 664 casos sospechosos acumulados, así como 2 mil 154 defunciones por coronavirus y 59 mil 704 casos negativos acumulados.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Ssa, Hugo López-Gatell, señaló que las estadísticas permiten estimar que por cada cien mil habitantes, hay 5.4 personas contagiadas del nuevo virus.
Tan sólo el viernes 1 de mayo, de acuerdo a las cifras del gobierno estatal, Puebla arrancó el mes con 676 casos positivos de coronavirus. Además, en el número de fallecimientos, la cifra llegó a los 141. De los 676 casos positivos de covid-19, se distribuyen ya en 71 demarcaciones, y un total de 235 hospitalizados.
Por lo anterior, el gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial un decreto para señalar que en Puebla sólo está permitido el servicio de comida de restaurantes para domicilio, es decir, ningún comercio de este sector puede brindar servicio en sus instalaciones.
mpl