Entre descalificaciones y evidencias de la falta de planeación del gobierno, se aprobó con 13 votos a favor y 9 abstenciones la Estructura Orgánica de Administración Pública Municipal 2018-2021, presentada por la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.
Por más de una hora de discusión, en sesión extraordinaria de Cabildo, se evidenció la falta de planeación de gobierno, debido a que a un año de administración, se presentó la modificación a la estructura orgánica.
Los votos en contra fueron de los 5 regidores de la denominada G5, así como de los 6 regidores de la coalición Por Puebla al Frente, quienes calificaron este punto de acuerdo insuficiente y sin analizar a fondo.
El dictamen presentado por la presidenta municipal resalta la reingeniería de las secretarías de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) para que se cambie de nombre y se de paso a la secretaría de Seguridad Ciudadana, además de la desaparición de la subsecretaría de Desarrollo Rural y Agrario que pertenece a la secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad.
Asimismo, se propone el cambio de nombre de la Secretaría de Desarrollo Social a Bienestar Social, y estas se alinean al plan de gobierno federal, bajo el esquema de austeridad.
“Como gobierno municipal de la Cuarta Transformación, estamos apegados a la austeridad, lo que significa que no estamos incrementando el capítulo mil, por ello se estudiaron los ajustes necesarios, es una propuesta que sea eficaz y eficiente, nos hemos tomado tiempo para presentarla”, sostuvo.
En este sentido, aseguró que los cambios en las diferentes dependencias se realizarán de forma paulatina, al señalar que su administración no realizó una “camisa de fuerza”, por lo que todos los integrantes de cabildo podrán opinar sobre los cambios en las diferentes dependencias.
Ante esto, defendió el punto de acuerdo y rechazó que se haya elaborado a vapor, toda vez que se analizó y discutió a detalle, sin embargo aclaró que es presentado a unos días de cumplir un año de administración, porque se vence el tiempo legal.
La regidora Rosa Márquez Cabrera, a nombre del G5, aseguró que se abstuvieron de votar, pues la propuesta solo presenta modificación del 50 por ciento de las secretarías, por ello cada dependencia tiene que realizar sus cambios en el tema administrativo.
Precisó que de 23 dependencias con las que cuenta el gobierno de la ciudad, solo 12 se están modificando. “Considero que no se están cumpliendo con el objetivo, por lo que solo el 50 por ciento presentan su modificación y no hay cambios administrativos, por ello cada dependencia debe presentar sus modificaciones”.
A su vez, la regidora panista Augusta Díaz de Rivera, criticó que a un año de gobierno se esté presentado esta modificación cuando en la anterior administración lo realizó en la segunda sesión ordinaria de Cabildo de su primer año de gobierno y la actual administración lo presenta a días de cumplir un año.
Cabe resaltar que solo se presentan modificaciones a 9 dependencias y 3 Organismos Públicos Descentralizados y se podrán realizar propuestas desde este 2 de octubre hasta el 31 de diciembre del 2019.
MITM