Pese a que integrantes del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad (CETyV), aseguraron haber recibido una propuesta de incremento de las tarifas de camiones, que se analizará hoy, el Gobierno del Estado rechazó que ellos hayan enviado algún documento.
Sin ahondar en el tema, y mediante un escueto comunicado, la administración que encabeza Jaime Rodríguez, aseguró, que es falso que ellos hayan propuesto a los integrantes de las comisiones del Consejo incrementar las tarifas camioneras, tanto en la Tarjeta Feria como en efectivo. "Es falso que este Gobierno ciudadano ha sugerido un incremento específico
La instrucción del gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, fue muy precisa: los transportistas deberán convencer a los integrantes del CETyV sobre su petición del ajuste tarifario", explican en el comunicado.
Por su parte, Rocío Montalvo, representante del colectivo Únete Pueblo, señaló que el documento le llegó a los integrantes del Consejo y ellos a su vez pedían que se revisara para tomar una postura.
"Este pre acuerdo que nos compartieron llegó a nuestras manos por integrantes del Consejo, de los alcaldes y de las cámaras (empresariales), donde ellos pedían opinión al respecto y análisis. "A nosotros nos queda claro que el principal impulsor de estas tarifas es el Gobierno del Estado, al grado que no ha sancionado a las empresas que han faltado al retirar el servicio, han faltado al aumento de las tarifas desmedidas sin sanciones. De igual forma, Hernán Villarreal, ex director del Consejo del Transporte, dijo que también tuvo acceso al documento que ha negado el Gobierno.
"Nosotros tuvimos acceso a esa propuesta porque un consejero nos pidió opinión y realmente parece un despropósito .Se ve claramente cuál es la intención de la propuesta, en primer lugar, la intención que se les otorgue la concesión a los transportistas sin previa licitación, saltándose todos los argumentos legales" refirió.
MILENIO Monterrey publicó que el Estado habría propuesto a los integrantes del Consejo, un incremento con un desliz que llegaría a los 15.40 pesos al final del sexenio de Jaime Rodríguez.
Mientras tanto, para la tarifa de castigo, que se paga en efectivo, tendría un desliz de 50 centavos, el cual llegaría al final de la administración a los 10 radiales y 18 pesos en las periféricas.