Política

Gobierno federal niega intento de controlar comicios con reforma electoral

Expertos y legisladores abren el debate sobre el contenido de la reforma electoral.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, negaron categóricamente que el gobierno de Claudia Sheinbaum busque organizar los comicios o controlar los órganos electorales.

Planteamientos sobre la Reforma Política Electoral

Durante la primera reunión de la Comisión de Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados con los integrantes de la comisión presidencial designada para construir la iniciativa en esa materia, la responsable de la política interna puntualizó.

“Está también la exigencia de una reforma popular ciudadana y también que el gobierno no organice elecciones; nos queda muy claro que tenemos que dar pasos hacia adelante y no hacia atrás”, expresó. 

Rodríguez subrayó que hasta el momento no existe una iniciativa de reforma electoral acabada y aseguró que el proyecto se integrará con las opiniones y posicionamientos escuchados en las audiencias públicas.

Al final la última palabra la tendrá el Congreso de la Unión.
Al final la última palabra la tendrá el Congreso de la Unión. | Javier Ríos.
“Nosotros no tenemos al día de hoy una propuesta de iniciativa de ley, un documento que esté acabado, concluido el cual pudiéramos poner a consideración. Este documento se va a realizar de todas las escuchas, de todas las audiencias, de los debates, y también de los posicionamientos y como el día de hoy hemos escuchado. Hemos estado en varias entidades del país precisamente encabezando estas audiencias, los debates y lo hacemos con mucho interés”, dijo.

Debate político en la construcción de la Reforma

En su turno, Pablo Gómez llamó a los legisladores a la unidad en los puntos de coincidencia y a debatir las divergencias para construir la reforma electoral, pero insistió en que no existe la intención de control por parte del gobierno.

“La Presidenta de la República no quiere que su partido controle los órganos electorales; eso nosotros lo repudiamos, lo repudiamos, antes luchamos contra eso”, adjudicó. 

Sostuvo que el oficialismo no quiere la subordinación absolutamente de nadie y confirmó que aún no se define cual sería el contenido de la iniciativa.

“Ya después veremos qué reforma es la que el Congreso vota como les corresponde a sus facultades constitucionales”, mencionó.

Por Morena, el diputado Hugo Eric Flores celebró la primera reunión con motivo de la reforma electoral y advirtió que los temas de la eliminación del fuero constitucional y a injerencia del crimen organizado en las elecciones deben ser parte obligada de la discusión.

“Se hace necesario ya poner una sanción en los partidos políticos que estén postulando personas que estén ligadas al crimen organizado (…). Ahora yo creo que también en esta reforma electoral tenemos que revisar y pensar qué vamos a hacer con el tema del crimen organizado metido a los procesos electorales”, señaló.

En representación del PAN, la diputada Noemí Luna coincidió en la importancia de frenar la intromisión de las organizaciones delictivas en los comicios y regular la sobrerrepresentación en el Congreso para evitar una nueva “mayoría artificial” como la de Morena.

“Nosotros ponemos como primer tema de discusión reglamentar la sobrerrepresentación. No podemos volver a permitir que con un 54 por ciento de los votos haya un 74 por ciento de representación en la Cámara de Diputados de una sola fuerza política. No podemos volver a permitir que donde intervenga el crimen organizado no sea motivo de nulidad de una elección”, remarcó.

La bancada del PRI estuvo ausente en la reunión, mientras los coordinadores del PVEM, Carlos Puente, y del PT, Reginaldo Sandoval, llegaron casi al finalizar, sin fijar posiciones en la materia.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.