Política

Despliegan a más de 15 mil elementos federales en Chiapas

La Mañanera

López Obrador añadió que Chiapas cuenta con cerca de 8 mil elementos de los cuerpos de seguridad estatales y municipales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que más de 15 mil elementos de las fuerzas federales están desplegados en Chiapas, entidad en la que se ha registrado un aumento en la violencia e inseguridad, principalmente a raíz de la disputa de cárteles.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario expuso un informe, el cual señala que en ese estado actualmente hay 8 mil 283 militares, mil 823 marinos y 4 mil 932 uniformados de la Guardia Nacional.

“Estamos trabajando en toda esta región y vamos a seguir y cuando terminemos van a quedar muchos elementos. ¿Cuántos tenemos ahora en Chiapas de la Guardia Nacional? Estas son las fuerzas de seguridad en Chiapas, solo en lo que tiene que ver con el gobierno federal, la fuerza federal, Ejército, Marina y Guardia, 15 mil elementos”, apuntó.

Desde Palacio Nacional, López Obrador añadió que Chiapas cuenta con cerca de 8 mil elementos de los cuerpos de seguridad estatales y municipales, con lo que suma una fuerza de más de 23 mil efectivos en la entidad.

“En Chiapas vamos a tener ya un número importante de cuarteles, en todo el estado. Ahora puede ser que estén extorsionando y actuando de manera delictiva estas bandas, pero no hay impunidad. No se permite la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes”, expuso.

El tabasqueño sostuvo que su estrategia para combatir la violencia e inseguridad es atender las causas, que haya bienestar y la presencia de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional para proteger a la población. Añadió que los grupos delictivos han perdido el apoyo de la gente.

“Estos grupos, ya sea por manipulación, por la necesidad que tenía la gente de recibir una despensa, van creando una base social de apoyo, ahora ya menos, mucho menos, o a veces por la fuerza. Se ganaban el apoyo de la gente, allá en la Lacandona, todavía hasta hace poco, llegaba un avión con droga, y había una base social que protegía a los delincuentes,
“Porque si no la gente detenía a miembros de la Guardia Nacional, o sea, estamos hablando de la realidad. Poco a poco eso ha ido cambiando, la gente nos ha ayudado mucho y ya no se presta y pues también van perdiendo el miedo, porque la libertad no se implora, la libertad se conquista, y uno no puede ser esclavo”, resaltó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.