Política

Segob celebra nombramiento del nuevo papa: "Nos genera esperanza su mensaje de paz"

La titular de Gobernación destacó el impacto positivo que se espera del nuevo liderazgo papal.

Tras la reciente elección del cardenal Robert Prevost como sumo pontífice de la Iglesia Católica, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expresó su reconocimiento y felicitaciones al nuevo pontífice, quien asumirá el nombre de León XIV.

"Desde México saludamos con respeto la designación del cardenal Robert Prevost como líder de la Iglesia Católica en el mundo. Nos genera esperanza su mensaje de paz, su historia misionera y su asunción como León XIV", declaró Rodríguez Velázquez, destacando el impacto positivo que se espera de su liderazgo.

Prevost, quien ha desarrollado una extensa labor misionera y pastoral, ha sido reconocido por su compromiso con la paz y la justicia social. Su nombramiento ha generado expectativa entre fieles y líderes religiosos, quienes ven en su llegada al Vaticano una oportunidad para fortalecer los valores universales de fraternidad y diálogo.

El Gobierno de México ha reafirmado su disposición a mantener una relación respetuosa con la Santa Sede, en sintonía con los principios de cooperación y entendimiento que han caracterizado el vínculo entre ambas naciones.

A la felicitaciones también se sumó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también emitió un mensaje tras la elección del nuevo Papa, León XIV, en el Vaticano, tras la muerte de Francisco I. 

“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, escribió.

¿Quién es Robert Prevost, nuevo Papa León XIV?

Robert Prevost fue nombrado por el papa Francisco como cardenal el 30 de septiembre de 2024 y le asignó el diaconado de Santa Mónica. Tomó posesión oficial de su iglesia titular el 28 de enero de ese mismo año.

Como responsable del Dicasterio, participó en los últimos Viajes Apostólicos del Papa y en la primera y segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad.

Mientras tanto, el 4 de octubre de 2023, el Papa Francisco lo nombró miembro de los Dicasterios para la Evangelización (Sección para la Primera Evangelización y Nuevas Iglesias Particulares), para la Doctrina de la Fe, para las Iglesias Orientales, para el Clero, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, para la Cultura y la Educación, para los Textos Legislativos y de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano

Finalmente, el 6 de febrero de 2023, el Papa argentino lo promovió a la Orden de Obispos, otorgándole el título de Iglesia Suburbicaria de Albano, informó Vatican News.

“Nosotros creemos que está bien, hemos puesto un tuit y lo que decimos nosotros es que lo que deseamos es que siga los pasos del Papa Francisco sobre los temas que tiene que ver con la protección a los más débiles, a los desamparados y esta parte de buscar la paz entre las naciones como él siempre empujaba, nosotros siempre respetamos esta designación que hace la iglesia y saludamos esta decisión que se toma, que pues nosotros lo que pensamos es que ojalá sea bien para los pueblos y para la iglesia católica”, expresó.

CHZ / RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.