Política

Funcionarios sancionados, lo más buscado en plataforma de transparencia

Buscadores temáticos de la Plataforma Nacional de Transparencia en casi dos meses arrojan que uno de los motores de búsqueda más utilizados es el de Servidores Públicos, seguidos del Padrón de Beneficiarios.

Las listas de servidores públicos sancionados a nivel federal y estatal son lo más buscado en los nuevos buscadores temáticos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que comenzaron a funcionar el pasado 26 de enero.

En casi dos meses, estos nuevos buscadores ya suman 57 mil 458 consultas por parte de los ciudadanos, informaron los comisionados Norma Julieta del Río y Oscar Guerra Ford, integrantes del pleno del INAI, en un acto celebrado en Durango, en donde presentaron y promovieron el uso de estas funcionalidades.

Estas nuevas funcionalidades permiten hacer una búsqueda más sencilla y acotada de los padrones de beneficiarios de programas sociales, de servidores públicos sancionados, de presupuestos asignados, de presupuestos ejercidos y de las resoluciones emitidas tanto por el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como de los institutos y comisiones de transparencia de los estados.

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI, afirmó que los nuevos buscadores temáticos representan un avance más de la PNT, como una herramienta que facilita el ejercicio de los derechos tutelados por el instituto y que permite consultar en un solo sitio la información que deben publicar todos los sujetos obligados del país.

Los comisionados detallaron que el motor de búsqueda más utilizado es el de Servidores Públicos, con 21 mil 851 consultas, le sigue el de Padrón de Beneficiarios, con 18 mil 573; el de Presupuesto Anual Asignado con 8 mil 760; Ejercicio del Presupuesto, con 6 mil 515, y el de Resoluciones, que se lanzó apenas el 11 de marzo, con mil 759.

El Buscador de Resoluciones permite realizar una búsqueda mucho más precisa y avanzada sobre lo que deciden los institutos y comisiones de transparencia nacional y de los estados.

"Las personas de Durango pueden conocer las resoluciones de Zacatecas, las de Campeche, las resoluciones de Baja California o las del INAI; de tal manera que la ciudadanía acceda mucho más rápido a los casos, a lo mejor si quieren buscar un tema ya no tengan que ingresar la solicitud, porque quizá en las resoluciones encuentren la respuesta”, explicó Del Río Venegas.

Además, este buscador también sirve para que los institutos locales pueden buscar cómo se resolvió un caso en otro estado y así, armonizar criterios, explicó.


EABZ

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.