Política

Frenará INE acaparamiento de citas para credenciales

Aprueban primer proyecto para mejorar sistema de citas como parte del plan de transformación digital.

La Comisión Nacional de Vigilancia del INE aprobó el proyecto con el que se modernizará el sistema de citas para tramitar credenciales de elector, que mejorará la identificación de las personas que hacen el trámite para frenar el acaparamiento de espacios y así, permitir que haya más espacios disponibles y la espera sea menor.

Los partidos políticos avalaron por unanimidad el proyecto, que de aprobarse por el Consejo General, será el primero de la estrategia de transformación digital en los trámites del INE.

La estrategia busca agilizar trámites 

El proyecto establece un nuevo modelo de citas, que consiste en una nueva plataforma informática que agilice “la captación y gestión de citas que permita a la ciudadanía identificar con mayor facilidad los espacios disponibles”, se trata de un espacio para que la ciudadanía haga su propio trámite en internet y otra para INETEL.

La Comisión explicó que esto ayudará a que la ciudadanía pueda mejorar “la identificación de Módulos de Atención Ciudadana con espacios disponibles para realizar trámites registrales, la validación de sus datos con la CURP para evitar acaparamiento de citas con datos no fieles y aumentará la capacidad de atención al tener mayor disponibilidad de citas, frenará la transferencia y permitirá reprogramación”.

También contará con un apartado en el que dará la opción de que personas con algún tipo de problema de movilidad, ya sea por alguna discapacidad, enfermedad o edad, y que quieran tramitar su credencial de elector, puedan solicitar que personal del INE acuda a tomarles sus datos a sus domicilios.

¿Qué se busca con el nuevo sistema? 

En el caso de INETEL, el nuevo sistema permitirá agendar y dar seguimiento a las citas, pero también de manera interna ofrecer reportes integrales y eficientes, actualizar directorios de módulos para que la ciudadanía pueda en tiempo real conocer espacios de atención.

Los representantes de los partidos políticos validaron este proyecto que viene manejándose desde hace años y que se reforzó en los últimos meses, en el que todos pudieron participar y solicitar ajustes.

“Se cumple con el objetivo de dotar a la ciudadanía de una herramienta para acceder con facilidad. Reconocemos los esfuerzos por erradicar con el vicio de acaparamiento de citas con los candados que se implementan en el nuevo sistema”, dijo Eva Miranda representante de Morena.

Luis Mena, del PRI, destacó que este proyecto será “el primer paso concreto hacia la modernización, para mejorar la atención ciudadana y garantizar la atención de los datos personales de los ciudadanos”.

David Martínez, del PT, agregó que todavía hay cosas que se podrán fortalecer, como la identificación de las personas para evitar el acaparamiento de citas y el trabajo integral de todas las áreas.

Este proyecto deberá ser aprobado por el Consejo General para que pueda implementarse lo antes posible, sobre todo, previo a que inicie la campaña masiva de credencialización.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.