-
De la Basílica a Central Park: Católicos festejan a la Virgen de Guadalupe
La imagen de 'La morenita' se hace presente en las calles de Nueva York, en la Basílica de Guadalupe, en las protestas de El Salvador y en el Vaticano .Ciudad de México / -
-
Una mujer luce una imagen de la Virgen de Guadalupe mientras participa en una protesta contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. |Reuters -
Millones de peregrinos llegan desde varias entidades, incluso otros países, para visitar a la Morenita del Tepeyac.| Araceli López -
Decenas de fieles latinoamericanos y de todo el mundo llenaron la Plaza de San Pedro. |EFE -
Este año no se realizó la tradicional misa de la Virgen porque su festividad ha coincidido con el domingo. |EFE -
Central Park recibió hoy a los corredores que llegaron con la Antorcha Guadalupana.|EFE -
Salió de la Basílica de la Guadalupe en México el 5 de septiembre. |EFE -
El evento es organizado por la Asociación Tepeyac en Nueva York. |EFE -
La Carrera de la Antorcha de Guadalupe es una peregrinación anual que recorre varios estados y cruza la frontera. |Especial -
Dentro de la religión católica, se cree que el 12 de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego. |Araceli López -
El Papa Clemente IX, instituyó el 12 de diciembre como Día de Fiesta en Honor a la Virgen de Guadalupe. | Araceli López -
El relato establece que la primera celebración oficial se registró en 1667. |Ariel Ojeda -
En 2020, debido a la pandemia, la Basílica de Guadalupe no permitió que los peregrinos visitaran a la virgen. |Ariel Ojeda
-
MÁS GALERÍAS





