A pesar de que en esta año suman más de 40 mujeres asesinadas en Nuevo León, la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, Yamilett Orduña Saide, afirmó que los feminicidios están disminuyendo.
TE RECOMENDAMOS: Van 43 feminicidios en el año, dice organización
La funcionaria estatal mencionó que para continuar con la baja en la violencia hacia las mujeres, es necesario la coordinación entre las autoridades, quienes deben hacer su trabajo, además de un cambio en la sociedad.
"Hace cuatro años o cinco, cuando se promueve la alerta de género, teníamos unas estadísticas exageradas (de feminicidios), hoy la estadística va para abajo.
"Sin embargo, necesitamos sumar esfuerzos colectivos, hoy la sociedad tiene que generar un cambio desde la sociedad y el gobierno hacer su trabajo", indicó Orduña Saide.
Cabe destacar que según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del 2007 al 2016 un total de 918 mujeres fueron asesinadas en Nuevo León, 80 de ellas en el año 2016.
"Hemos estado trabajando en la atención y en la prevención que como institución nos toca a nosotras, pero también hay un área que es la coordinación, y este ejemplo de Guadalupe (su programa contra la violencia a la mujer) es el impulso que también desde el estado estamos generando.
"El área ha estado trabajando desde meses atrás con cada una de las cabezas de los poderes y hoy empieza a rendir este fruto, lo cual no significa que vamos a tener los resultados inmediatamente", destacó Orduña Saide.
Refirió que dentro de las acciones estratégicas que están llevando a la práctica, otra de las partes importantes es la capacitación.
"Tenemos esta gran cruzada que se llama 'seas quien seas, sígueme', que tiene varias áreas, una es el tema de capacitación, donde se generan acciones estratégicas desde la prevención, que es en educación, capacitando replicadores.
"En el área de seguridad certificamos a policías de proximidad en perspectivas de género, en el área de procuraduría estamos trabajando la no revictimización de la mujer y viene el tema de atención que es con la Secretaría de Salud", explicó.
Tras indicar que actualmente el IEMujeres ya cuenta con 30 módulos multidisciplinarios para la atención, donde se brinda apoyo psicológico, legal, de salud, de orientación, entre otros aspectos, Orduña Saide reconoció que el presupuesto y recurso estatal para prevención y erradicación de la violencia hacia la mujer "se tiene que desbordar en las acciones municipales y también transversales en las secretarías del Estado".