México se prepara para recibir una fuerte temporada turística impulsada por el Gran Premio de México, las celebraciones del Día de Muertos y la cercanía del Mundial 2026, eventos consolidan al país como un “referente internacional”, afirmó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.
En entrevista con Carlos Zúñiga en MILENIO Televisión, la funcionaria detalló que con el Gran Premio de México se pretende “tener un 17 por ciento más de derrama económica que el año pasado, tan solo se generarán más de 20 mil millones de pesos y más de 240 mil turistas en la Ciudad de México”.
Rodríguez resaltó que la ocupación hotelera ya supera el 90 por ciento y subrayó que, aunque este año no participe un piloto mexicano como Checo Pérez, “no afectó las cifras: el año pasado fueron 19 mil 551 millones de pesos y hoy se plantea que sean más de 20 mil 890 millones”.
Señaló que el Gran Premio coincide con el inicio de la temporada de Día de Muertos, festividad considerada una de las más emblemáticas del país para el turismo nacional e internacional. “No hay un lugar en el mundo que no quiera conocer o experimentar un Día de Muertos”, afirmó. Y estimó que más de 1.2 millones de turistas, se hospedarán en hoteles en México durante estas fechas.
Destacó que la Secretaría de Turismo trabaja con los 32 estados para ofrecer una cartelera amplia de actividades culturales y festividades: “Es un imperdible, como mexicanos tenemos que vivir el Día de Muertos, una celebración única en nuestro país”, enfatizó.
La secretaria aseguró que el gobierno federal, junto con autoridades locales, impulsa una planeación integral para garantizar que Tulum reciba la próxima temporada alta “más justo, más verde y más sostenible para todas y todos”.
Josefina Rodríguez anunció que ya se encuentran abiertos los accesos a playas públicas en el Parque Jaguar y el acceso “es libre para todos los nacionales y extranjeros, y estamos habilitando otro más con el apoyo del sector hotelero”.
De cara a 2026, Rodríguez adelantó que México se prepara también para el Mundial de Fútbol, que convertirá al país en uno de los epicentros turísticos más relevantes del continente. “El siguiente año será histórico para el turismo en México, en muchas circunstancias”, afirmó.
Invitó a consultar la plataforma Visit México, donde se concentra la información sobre eventos, destinos y accesos turísticos. “Ahí tenemos la cartelera del Día de Muertos, los imperdibles del país y un micrositio del Mundo Maya con la información más didáctica de cómo acceder a los destinos”, detalló.
LG