Política

“Extraño el carnaval de Campeche, soy fan de Sabina y adicto a Batman”: Sergio Ruiz

Desde temprana edad, el presidente de la Junta Local del INE jugaba basquetbol con sus amigos en su natal Campeche y vivió en un ambiente lleno de música y color.

Cuando era joven el consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Ruiz, jugaba al basquetbol con sus amigos en Campeche, hasta que se lesionó la rodilla derecha y ya no pudo jugar más, por lo que su gusto dio un giro de 180 grados para adentrarse en los cómics de la Liga de la Justicia y la saga de Star Wars.

Durante los fines de semana o en vacaciones, el responsable de la próxima elección federal en Nuevo León se encaminaba a la casa de sus abuelos en la playa, pero debido a que fue arrastrada por un huracán, ahora los recuerdos de ese hogar viven en su mente, atesorando la amistad y a su familia, con la que mantiene el contacto vía Facebook.  

Una de las anécdotas que sigue al presidente del INE es cuando viajó a Estados Unidos y conversó con un ciudadano norteamericano en inglés, a pesar de su mala pronunciación, se lanzó y le dijo “I love you” (te amo) cuando en realidad quería decir “I love coke” (Me encanta la Coca-Cola), situación que lo sonrojó.

 

¿Cuál es el mejor recuerdo de su juventud?

Nací en 1973. En Campeche tenía un grupo de amigos e íbamos a la playa a convivir, fue una juventud muy sana y participativa. Íbamos a fiestas, bailes, carnavales, jugábamos basquetbol.

¿Iban a carnavales?

Sí, en Campeche se hace el carnaval más antiguo y como es un lugar con varias instituciones emblemáticas, estaba la Reina del Carnaval, la del Casino...

¿Baila?

Sí y no. Yo bailé en carnavales y fui chambelán varias veces. No soy muy dado para bailar, o sea, si me pones una canción y me enseñas los pasos, pues le entro, pero no soy muy afecto a bailar porque me siento pesado o torpe, pero en los carnavales te dicen que uno para adelante y otro para atrás, pues ahí me empeñaba.

¿Qué empleos tuvo antes de brincar al ámbito público?

En mi primer año de carrera entré a trabajar simultáneamente al Ayuntamiento de Campeche, en el área jurídica como técnico durante cuatro años. Llegué a ser jefe hasta que se dio la oportunidad de estar en el (antiguo) IFE, en 1996, como jefe del departamento jurídico.

¿Cómo le fue en la Facultad?

Estudié Leyes en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Campeche. Ahí fui un alumno bueno, sin ser el mejor, porque teníamos en el grupo varios compañeros que eran excelentes y era muy difícil de alcanzar su nivel; sin embargo, fui de los que le seguían en ese rubro. La ventaja de lo que aprendía en el Ayuntamiento es que te enseñaban la parte práctica y lo iba compaginando con mi estudio.

¿Qué atesora?

La amistad, buenos recuerdos, satisfacciones en logros. Soy una persona que me gusta hacer las cosas y tratar a la gente bien, con el paso en el INE he dejado buenos amigos.

¿Qué música escucha comúnmente?

La música romántica de los 90 porque es de mi época; el rock en español, soy un gran fan de Joaquín Sabina, porque o te gusta o lo odias. Pasé mi época en la Nueva Trova Cubana, Alberto Cortez y como tengo hermanos mayores, escuché los estrenos de José José y Mijares.

¿Le gustan las redes sociales?

Manejo Facebook y tengo Instagram, pero publico muy poco. Últimamente mi esposa es la que me etiqueta en publicaciones familiares; Twitter hasta el día de hoy no me animo, porque siento que me va a absorber, porque es mucha información. Uno de mis defectos es que me gusta estar buscando, entonces si veo un tuit de algo querré saber cómo comenzó el problema.

¿Cuál es el hobby al que le dedica más tiempo en sus ratos libres?

Siempre hay tiempo, me gusta la carpintería que no requiera herramientas sofisticadas y lo que es la cultura pop, los cómics de Star Wars y Marvel. Soy adicto a Batman, cuando quiero y puedo desconectarme me pongo a ver series o a leer mis revistas; colecciono cómics de la Liga de la Justicia y Spiderman.  

¿De verdad existe la paridad en el INE?

No existe paridad, no porque no se haya buscado. Falta mucho para lograrla y todavía hay un desbalance muy grande, pero hay más hombres que mujeres porque la Junta Local la integramos puros hombres.

¿Es cierto que los partidos odian al INE?

Creo que no nos odian, la experiencia que he tenido con los partidos es que saben que esto no es personal. A veces tienen posiciones que les mandan de sus comités nacionales y no se ajustan a la realidad de lo que estamos viviendo. 

¿Qué está leyendo?

Me gusta mucho la ficción histórica, como Azteca, o Siglo de caudillos, de Enrique Krauze.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.