Política

Siguiente fase de atención por emergencia en Hidalgo será la evaluación y recuperación: Román Bernal

Por el momento lo que se está priorizando es la liberación de caminos y el suministro de víveres y medicamentos

A dos semanas de las afectaciones por las lluvias en la región de la Sierra, el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, señaló que continúa la atención de la emergencia y apuntó que una vez que ésta concluya vendrá la fase de la evaluación y recuperación.


“En la evaluación vamos a identificar exactamente dónde fueron las afectaciones, en montos y programar la recuperación”, sostuvo en entrevista con MILENIO, al tiempo de señalar que las precipitaciones dejaron graves afectaciones en las comunidades.

Las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre dejaron en Hidalgo 22 personas fallecidas, ocho sin localizar, mil 217 viviendas afectadas y 184 comunidades incomunicadas.

-Qué tipo de afectaciones aún existen?-, se le pregunta al subsecretario.

-Pues mira hay afectaciones principalmente en caminos, que esto provoca que se tenga comunicación a varias comunidades.

Comunidades incomunicadas y afectaciones graves

Hasta este 23 de octubre, de acuerdo con el gobierno federal, de las 184 comunidades incomunicadas aún hay 64 sin comunicación y se tiene un avance del 99.14 por ciento en el restablecimiento de la energía eléctrica.

De acuerdo con el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, la comunidad de Chapula, en el municipio de Tianguistengo, con una población de 144 personas no podrá ser habitada nuevamente debido a la pérdida total de las casas. Los habitantes fueron trasladados a la cabecera municipal.

“Hay afectaciones en puentes, incluso en zonas pobladas, en donde de una u otra manera este arrastre que se tuvo por los escurrimientos del agua provocaron anegaciones, materiales de arrastre, lodo, piedras y entraron a las zonas pobladas, lo principal son deslaves, derrumbes que provocaron la interrupción en los caminos y varios puentes que fueron afectados”, agregó el subsecretario de Protección Civil.

Respecto cuál es la zona con más daños tras las precipitaciones, Román Bernal puntualizó que de los 28 municipios Tianguistengo, Metztitlán y Huehuetla registraron la mayor afectación.

Las precipitaciones dejaron en Tianguistengo 30 comunidades incomunicadas, 14 sin acceso, siete personas fallecidas tras la emergencia y siete más sin localizar hasta el momento.

-¿En qué consiste la atención a la emergencia?-, se le pregunta a Díaz Bernal.

-Ahorita lo que se está priorizando es la liberación de caminos y el suministro de víveres y medicamentos, así como la evacuación de personas que requieren alguna atención médica o algunos embarazos avanzados para asegurar la integridad de las personas. Lo que se está haciendo es evacuarlas y canalizarlas a los hospitales de la capital.

Enfatizó que lo que se busca de manera inmediata es que los municipios afectados lleguen a la normalidad, “se ha tenido un avance muy importante porque todos los integrantes de la sociedad, las fuerzas armadas, cuerpos de policía, sociedad civil, personal del gobierno del estado, municipales, todos están trabajando en conjunto y los trabajos y los avances han sido muy esperanzadores y muy rápidos”.

Los 28 municipios afectados tras las lluvias de la primera semana de octubre son: Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.

“Se tomaron todas las acciones preventivas, pero para una cantidad de agua que cayó como esta, las afectaciones multiplicaron lo que ya se tenía históricamente como dato, entonces, sí hay la prevención, es el aviso que se llevó a cabo, pero con una cantidad de agua como la que cayó, sí rebasaron las expectativas”, concluyó el subsecretario de Protección Civil.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.