Política

'Alito' acusa que no ha funcionado estrategia de seguridad en Sinaloa

A través de sus redes sociales, el también senador criticó el incremento en los asesinatos en dicha entidad.

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, Alito, aseguró que la estrategia de seguridad que el gobierno federal implementó en Sinaloa no está funcionando.

A través de sus redes sociales, el también senador criticó el incremento en los asesinatos en dicha entidad.

“No hay control, no hay rumbo y, lo más grave, no hay voluntad para enfrentar al crimen con firmeza”, expresó.

Asesinatos en los últimos meses

Según las cifras del priista, en seis meses han asesinado a 893 personas y solo en junio hubo 207 homicidios, lo que representa un incremento del 266% frente al año pasado.

Estas declaraciones las dio Alejandro Moreno luego de que, el domingo 20 de julio, el gabinete de seguridad, diera una conferencia de prensa en Sinaloa, donde se aseguró que la violencia se ha logrado estabilizar tras meses de repunte.

Fue el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien informó que del primero de octubre de 2024 al 16 de julio, en Sinaloa se han detenido a casi mil 500 personas y se han asegurado 3 mil armas de fuego, equivalentes a más de 20% del total de armamento incautado en el país en ese periodo.

En este contexto, Moreno insistió en que el mensaje que se está dando desde el gobierno es inaceptable porque “eso no solo es mentira; es una falta de respeto al dolor de las familias mexicanas”.

Finalmente, destacó que la violencia sigue desbordada, la extorsión al alza, los delitos creciendo, y el gobierno está más ocupado en justificarse que en dar resultados.

Harfuch anuncia estrategia de seguridad 

El fin de semana, Omar García Harfuch presentó una estrategia de reforzamiento a la seguridad en Sinaloa.

El fortalecimiento está enfocada en inteligencia y prevención, dijo, como parte de las acciones ordenadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para contener la violencia generada por la disputa entre grupos delictivos en la entidad.

En conferencia de prensa, junto con representantes del Gabinete de Seguridad, García Harfuch destacó que desde octubre de 2024 se han intensificado las operaciones con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y autoridades estatales.

Entre los resultados de este despliegue, del primero de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, se reportó la detención de mil 487 personas, el aseguramiento de tres mil tres armas de fuego, que representan más del 20% del total incautado en el país, 53 toneladas de droga (incluyendo más de una tonelada y un millón de pastillas de fentanilo) y el desmantelamiento de 91 laboratorios clandestinos. 

RM

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.