Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que el 43 por ciento de los capitalinos enfrentan problemas de vivienda, por lo que en lo que va de su administración, la Secretaría de Vivienda ha entregado 16 mil créditos para el mejoramiento de vivienda, de entre 100 mil hasta 350 mil pesos, sin intereses.
“El 43 por ciento de la población en la Ciudad de México, casi el 50 por ciento, tiene problemas con respecto a la vivienda. Algunos no tienen vivienda. Muchos no tienen vivienda propia y tienen problemas de renta. Otros tienen vivienda, tienen terreno, pero las construcciones no son las adecuadas, porque fueron construyendo como podían. Otros más, están sin escritura en zona irregular. Y así, tenemos diversidad de problemas estructurales de vivienda”, señaló.

Al encabezar la entrega de apoyos del Programa de Mejoramiento de Vivienda y de Escrituras, en el Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno detalló que la última entrega de los recursos se realizará en diciembre, hasta llegar a los 20 mil créditos sin intereses, resaltó.
“La población no tiene acceso a créditos; la población de escasos recursos, que es la que necesita más el apoyo, no recibe créditos de los bancos. Por eso se creó este programa de Mejoramiento de Vivienda, donde el gobierno otorga créditos.
"Y primero, sin intereses, sin el pago de intereses; porque no somos un banco, somos un gobierno responsable, que lo que hacemos es entregar recursos, para que ustedes puedan construir su vivienda, con asesoría técnica, para que lo que hagan, lo hagan bien”, dijo la mandataria capitalina.

Brugada Molina dijo que el programa consiste en dar créditos sin cobrar intereses, con asesoría técnica y con el apoyo para que puedan construir lo que requiere su vivienda.
“Llevamos en este año, más de 16 mil créditos de vivienda y nos convertimos en el período de gobierno en el que más apoyo se ha dado a la población y todavía vamos a seguir dando créditos”.
Asimismo, insistió que para frenar el problema de gentrificación en la capital del país, está prohibido el aumento de renta excesiva. Resaltó que en la Ciudad de México, la renta tiene un tope, que es el nivel de inflación cada año, y adelantó que el Gobierno capitalino creará Defensoría del inquilino para frenar ese fenómeno.

“Ya pronto, vamos a conformar la Defensoría Inquilinaria y cuando haya problemas porque hay alguna injusticia, se pueda acudir a esta defensoría. Y sirve para apoyar a los que alquilan, es decir, a los que les rentan a otros, como los que rentan”.
Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz precisó que este viernes se están entregando de 6 mil 735 créditos de Mejoramiento de Vivienda, con una inversión de mil 115 millones de pesos, en beneficio de casi 25 mil personas.
“Es importante destacar, que el 26 por ciento de estos créditos, compañeras, compañeros, jefa de Gobierno, se destinan a la línea de Vivienda Nueva Progresiva. Eso significa que en mil 839 predios familiares, habrá nuevos espacios habitacionales a través de ampliaciones, e incluso de nuevos condominios familiares”.
Recalcó que hoy, se está llegando a la entrega, durante el primer año de la administración, de 16 mil 408 créditos de mejoramiento de vivienda, con una inversión total hasta el momento, de 2 mil 608 millones de pesos.
“El 65 por ciento de estos créditos, los están recibiendo mujeres jefas de familia, lo cual reitera, deja claro, que en esta ciudad, es en efecto tiempo de mujeres. Y les damos un aplauso fuerte a las mujeres que luchan por el bienestar de su familia. Eso también significa algo muy importante, que quiero destacar el día de hoy”, precisó.
CHZ